Un estudio asegura que el coronavirus sobrevive en la piel cinco veces más que el de la gripe
Según un estudio de un grupo de investigadores japoneses, el coronavirus permanece activo en la piel humana durante nueve horas, cinco veces más que el virus de la gripe, por lo que refuerzan la necesidad de lavarse las manos con frecuencia.
El coronavirus permanece activo en la piel humana durante nueve horas, cinco veces más que el virus de la gripe, según un estudio de un grupo de investigadores japoneses publicado en una revista científica, lo que refuerza, señalaron, la necesidad de lavarse las manos con frecuencia para combatir la pandemia de Covid-19.
En comparación, el patógeno que causa la gripe sobrevive en la piel humana durante aproximadamente 1,8 horas, según el estudio publicado este mes en la revista Clinical Infectious Diseases, reportado por la agencia de noticias AFP.
"La supervivencia de nueve horas del SARS-CoV-2 (el virus que causa el Covid-19) en la piel humana puede aumentar el riesgo de transmisión por contacto en comparación con el IAV (virus de la gripe A), acelerando así la pandemia", indica el estudio.
"La supervivencia más prolongada del SARS-CoV-2 en la piel aumenta el riesgo de transmisión por contacto; sin embargo, la higiene de manos puede reducir este riesgo"
El equipo de investigación examinó la piel obtenida de autopsias, aproximadamente un día después de la muerte.
Tanto el coronavirus como el virus de la gripe quedan inactivos en 15 segundos mediante la aplicación de etanol, que se utiliza en los desinfectantes de manos.
"La supervivencia más prolongada del SARS-CoV-2 en la piel aumenta el riesgo de transmisión por contacto; sin embargo, la higiene de manos puede reducir este riesgo", señaló el estudio.
El estudio respalda las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de lavarse regularmente las manos a fondo para limitar la transmisión del virus, que ha infectado a casi 40 millones de personas en todo el mundo desde que apareció por primera vez en China a fines del año pasado.
FUENTE: Télam
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.