Italia: nuevo récord de contagios con 11.705 casos de Covid-19 obliga a Conte a ampliar restricciones
El primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, otorgó el domingo a los alcaldes el poder de cerrar las plazas públicas a partir de las 21.00 horas local para frenar las reuniones. Ocurre luego de imponer cierres a tiendas de apuestas también desde la misma hora y detener las competiciones deportivas de aficionados y las ferias locales. Asimismo, el Gobierno evalúa cerrar los gimnasios y las piscinas.
El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, otorgó el domingo a los alcaldes el poder de cerrar las plazas públicas a partir de las 21.00 horas local para frenar las reuniones, después de que dio a conocer un nuevo paquete de medidas para tratar de detener un fuerte aumento en los casos de COVID-19. Las muertes relacionadas con COVID-19 el domingo aumentaron a 69, frente a las 47 del día anterior.
Después de que Italia registró 11.705 nuevos casos de coronavirus el domingo, Conte afirmó que la situación se había vuelto crítica, pero que su gobierno ha estado determinado en evitar que se repitan los cierres impuestos a inicios de la crisis en marzo.
"La situación es crítica. El gobierno está ahí pero todos deben hacer su parte", aseguró en una conferencia de prensa.
Además de ordenar que las tiendas de apuestas cierren a partir de las 21.00 hora loca y detener las competiciones deportivas de aficionados y las ferias locales, dijo que el gobierno consideraría cerrar los gimnasios y las piscinas después de más revisiones de los protocolos de seguridad esta semana.
Italia fue el primer país de Europa en ser duramente golpeado por el COVID-19 y tiene el segundo mayor número de muertos en la región después de Gran Bretaña, con 36.543 decesos desde que se inició el brote en febrero, según cifras oficiales.
Las autoridades habían logrado en gran medida tener el contagio bajo control para el verano boreal gracias a un rígido confinamiento nacional de dos meses, pero cuando surgió una segunda ola, ordenaron nuevas medidas, incluido el uso obligatorio en público de mascarillas y restricciones en reuniones públicas y restaurantes.
Las muertes relacionadas con COVID-19 el domingo aumentaron a 69, frente a las 47 del día anterior, dijo el ministerio, mucho menos que en el punto álgido de la pandemia en el país en marzo y abril, cuando los fallecimientos diarios alcanzaron un máximo de más de 900.
El gobierno aumentará el trabajo inteligente en la administración pública y está pidiendo a las escuelas secundarias que adopten horarios escalonados para evitar la congestión en el transporte público.
Los restaurantes y otras tiendas de alimentos podrán permanecer abiertos hasta la medianoche, pero solo podrán atender a los clientes sentados después de las 18.00 horas.
Medidas más estrictas ya se han impuesto en algunas de las regiones más afectadas, incluida Campania -cuya capital es Nápoles-, que ha cerrado escuelas durante dos semanas.
Como parte de un nuevo paquete de estímulo de 40.000 millones de euros que el gobierno aprobó en su presupuesto de 2021, Roma establecerá un fondo de 4.000 millones de euros para compensar a las empresas que se han visto más afectadas por las restricciones del coronavirus.
FUENTE: Ámbito
Te puede interesar
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Estados Unidos anunció la restricción de visados para algunos funcionarios de gobiernos centroamericanos
La restricción se aplicará a quienes tengan vínculo con los programas de misiones médicas de Cuba.