Ciudadanos chilenos residentes en Santa Cruz podrán votar para realizar una reforma constitucional
Lo explicó el Cónsul del país chileno en Santa Cruz, Sergio Valenzuela León, refiriéndose a los mas de 4000 chilenos que residen en la Provincia y a los 215 que se encuentran en Río Gallegos y que el domingo 25 de octubre podrán movilizarse para poder votar.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Sergio Valenzuela León, Cónsul del país chileno que se encuentra en Río Gallegos brindó detalles sobre el histórico plebiscito que se realizará este domingo para que la población decida si quiere reemplazar la actual Constitución, heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
“Hay una convocatoria en el que se incluyen a los chilenos en el exterior, teniendo también la necesidad de respetar la cuarentena estricta por el coronavirus. En nuestro caso tenemos dispuesto que el proceso de votación se realizará acá en el consulado en Río Gallegos, desde las 8 de la mañana hasta las 8 de la noche, además de que cada votante que venga debe entrar con barbijo y desinfectarse las manos antes de votar”.
Ante la consulta respecto a si solo el consulado estará habilitado para el voto este próximo domingo, afirmó que será el único lugar que permita al ciudadano chileno que resida en la Provincia de Santa Cruz. Ante esto también explicó cómo será el sistema de votación y dijo: “Tendrán dos papeles, una para aprobar o rechazar la modificación y en el otro papel elegir un mecanismo específico que reemplace esta modificación”.
Finalizando, Valenzuela León explicó que la constitución a modificar es la misma vigente desde 2003 y 2005 y que recibirá modificaciones por primera vez. Además se refirió a los traslados de los ciudadanos chilenos que residan en la provincia y la llegada a la capital provincial para que puedan votar, conforme a esto sentenció: “Esto se va a hacer difícil porque siendo domingo, la circulación se hace muy pero muy difícil teniendo en cuenta que las autoridades sanitarias pidieron la reducción al mínimo de la circulación. Son 215 personas que residen en Río Gallegos y unos 4000 o 5000 residentes en la provincia, son muy pocos los que han hecho el cambio domiciliario”.
Te puede interesar
Luis Millalonco: “70% de quienes utilizan desfibrilador sobreviven al paro cardíaco”
El requisito básico para poder ser parte de la institución es ser mayor de 15 años y tener ganas de “brindar tu tiempo para poder ayudar en distintas situaciones”.
Investigan la muerte de un trabajador en una farmacia céntrica de Río Gallegos
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
Claudio Silva: “Yo recomiendo a los trabajadores no votar libertarios”
“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.
Gonzalo Chute: “Necesitamos una distribución más justa y equitativa de los recursos”
Chute destacó que al igual que en el proyecto de los gobernadores, en el caso de los municipios también estuvieron presentes representantes de distintos signos políticos.
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.