Del Plá recordó los 10 años del asesinato del joven Mariano Ferreyra
Miguel Del Pla, dirigente del Partido Obrero de Santa Cruz destacó la fecha y se refirió a los acontecimientos que terminaron con la vida del joven dirigente. En Río Gallegos se inaugurará un mural frente a la sede del partido sobre calle Urquiza.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Miguel del Pla, dirigente del Partido Obrero de la provincia de Santa Cruz comentó las instancias del asesinato del joven Mariano Ferreyra, cumpliéndose 10 años del hecho y destacó: “Pedraza su asesino murió preso y su segundo o secuaz también, por primera vez hubo una condena a policías por liberar la zona y cumplieron 9 y 10 años por liberar la zona. Fue una lucha que llevo años que no la hicimos solos y que tuvimos el apoyo de gremios y organizaciones solidarias, que permitieron hacer justicia”.
Ante la consulta respecto a la muerte de Ferreyra durante una protesta y su reclamo docente, Del Plá sostuvo que “Se le da una condición especial porque luchaba por los derechos de los docentes, era un militante joven, tenía 23 años cuando fue asesinado injustamente. La película “Quién mató a Mariano Ferreyra” cuenta la historia completa, su vínculo con movimientos sociales en la zona sur del Gran Buenos Aires y la militancia que lo llevó a ser solidario con causas de la clase trabajadora”.
Finalizando, Del Plá sostuvo que en el día de hoy se realizó un acto en conmemoración por esta fecha y por la lucha docente y destacó: “Hoy hubo un acto importante en el lugar donde ocurrió el asesinato, es decir la balacera. El acto lo cerró la Diputada Romina Del Plá en Buenos Aires y nosotros acá en Gallegos haremos a las 7 de la tarde un pequeño acto para mostrar el mural en la calle donde se encuentra la sede del partido obrero y es en conmemoración de esta lucha y de los ideales del joven injustamente asesinado”.
Te puede interesar
Río Gallegos presentó la grilla del Festival por su 140° Aniversario
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
Vecinos y turistas disfrutaron una nueva Noche de Astroturismo en el Planetario de Río Gallegos
La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.
Río Gallegos: CityBus incorpora antenas Starlink para que los vecinos viajen conectados
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
El arte en resistencia: inauguraron en Río Gallegos el Museo Rodante “Brotes”
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
Explosión de un medidor de luz en obra de hotel en el centro de Río Gallegos
El hecho ocurrió este lunes por la tarde en una construcción de la mutual de AMSA, ubicada sobre calle Alfonsín al 250. Bomberos del Cuartel Central controlaron el fuego y realizaron tareas preventivas junto a personal de Servicios Públicos.