LA PROVINCIA 20/10/2020

Migraciones realiza puesta a punto de pasos para cuando se habiliten las fronteras

Lo explicó el Director Nacional de Migraciones en Santa Cruz, Gonzalo Chute, aseguró que hasta que el Presidente Fernández no dictamine la reapertura de las fronteras, estas mismas permanecerán cerradas. Tanto en Dorotea y río Don Guillermo realizaron adaptación de oficinas y adquisición de equipamiento de control sanitario.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Gonzalo Chute, Director Nacional de Migraciones en Santa Cruz, comentó los trabajos realizados en pasos fronterizos en la zona de la cuenca y las habilitaciones para la circulación, ante esto destacó: “Seguimos con los pasos fronterizos cerrados, no tenemos fechas de apertura y esperaremos a que es lo que determine el Presidente. Pero también en este sentido, hubo que aprender a esta pandemia y la mejor enseñanza que nos dejó fue eso, tenemos que estar prevenidos ante catástrofes mundiales de este calibre. En este sentido hemos podido hacer la unidad en Río Turbio entre los pasos de Dorotea y Don Guillermo, como son las cámaras térmicas para controlar las temperaturas de las personas y permiten una velocidad que antes no se tenía con el sistema manual”.

Ante la consulta respecto a que es lo que falta en los pasos fronterizos para terminar de ponerlos en condiciones óptimas, Chute explicó que los pasos no están en buen estado y han sufrido abandono, ante esto sentenció: “Durante la gestión anterior se contrataron dos generadores eléctricos, pero eran a gas y nosotros no tenemos gas. Con esta gestión pudimos armar un servicio de gas propio y poner a los motores andando, tenemos muchas cosas que arreglar y mantenimientos que hacer en los diferentes pasos en conjunto con gendarmería. En este sentido nos centramos en lo general y básico y apuntando principalmente a la cuestión sanitaria que es importante”.

Finalizando, Chute fue consultado por el joven que pasó ilegalmente en el paso fronterizo  “Laurita” por la zona de Río Turbio. Conforme a esto destacó: “La Gendarmería detectó a este joven que intentó ingresar y fue demorado y retenido por las fuerzas provinciales. Por lo que entiendo lo que se hizo fue lo demorarlo y darle intervención la justicia federal, como migraciones no tenemos intervención por que el paso está completamente cerrado. El protocolo entiende que se detiene a la persona, se la pone en cuarentena y es considerado delito federal dentro del artículo 205 por la violación de la cuarentena”.

Te puede interesar

Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia

El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña

Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.

Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.

Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal

El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.