LA CIUDAD20/10/2020

San Julián: Lo iban a declarar Monumento Histórico Nacional, pero demolieron el ex edificio de la Comisaría

El Decreto Nacional firmado por el Presidente Alberto Fernández lo recomendaba. Sin embargo, este fin de semana se demolió la vieja estructura edilicia donde funcionaba la Comisaría vinculada a los históricos sucesos de la huelga del 21. El abogado Gabriel Giordano opinó sobre la pérdida de patrimonio cultural histórico.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR,  el Dr. Gabriel Giordano, abogado e integrante del Instituto Binacional de Capacitación que ha trabajado y asesorado en recuperación de patrimonio cultural e histórico se refirió a la situación generada con el viejo edificio donde funcionaba la Comisaría de San Julián, estructura vinculada a los sucesos histdóricos de la Huelga del 21.

“Esto es una pasión para mi, me encuentro analizando y trabajando este tema en la ONU en el área de patrimonio. Trabajamos muy en conjunto con la directora de patrimonio, Carla García Almazán que es una gran promotora en estos temas y hace años trabaja en la sensibilización de esta problemática. Son cosas que pasan a nivel de estructura estatal, lo cierto es que hay una legislación que protegen al patrimonio pero pocas autoridades y grupos que se avocan a esto realmente y cuando se hace hay reacciones opuestas de otros sectores”.



Por otro lado, Giordano agrego: “Este tema se sensibilizo, a partir de que la venta de esta propiedad puso en marcha un proceso de lo que termino en la destrucción del edificio. Hubo una reacción tardía por parte de las autoridades porque una vez que se demolió se considero patrimonio nacional y llega tarde, en definitiva tampoco fue el camino adecuado desde lo normativo legal y que hubieran permitido avanzar directamente. La discusión no pasa por que el estado se haga cargo de los bienes, sino que el edificio conviva con la actividad que se desarrolle”.

Finalizando, Giordano fue consultado por que el tema llego a la oficina presidencial y que fue establecido como patrimonio histórico, pero hizo hincapié en que “El decreto debe ser habilitado por la secretaria de cultura, fechado con la fecha 19/10/20 y falta un proceso administrativo muy largo que no garantiza la medida que se emitió desde presidencia. Hubieron reacciones tardías, insisto en esto, los esfuerzos aislados generan este tipo de cuestiones y la forma indebida de operar puede producir esto que ocurrió con el monumento en particular”.



Te puede interesar

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.

Daniel Roquel: “Necesitamos construir un proyecto político colectivo”

El presidente de la UCR Santa Cruz destacó la importancia de la convención provincial como punto de partida para reconstruir la unidad partidaria. Llamó a dejar de lado las diferencias internas y propuso una estrategia abierta de cara a las elecciones legislativas de 2025.

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

Daniel Gardonio: “Queremos que esta elección provoque un cambio en Santa Cruz”

El intendente de Puerto San Julián participó de la Convención Provincial de la UCR en Río Gallegos. En diálogo con El Mediador, destacó la importancia del consenso partidario y llamó a construir una estrategia común de cara a las legislativas de 2025.

Juan “Pirri” Martínez fue elegido presidente de la Convención Radical y llamó a la unidad del partido

El intendente de Puerto Deseado asumió la conducción del órgano máximo de la UCR en Santa Cruz. En diálogo con El Mediador, por Tiempo FM, analizó el presente del radicalismo, el trabajo con el gobierno de Claudio Vidal y los desafíos electorales.

Castramóvil en el barrio Natividad: tres días de castraciones gratuitas

La unidad de castración móvil de la Municipalidad de Río Gallegos estará presente hasta el miércoles 16 de abril en la sede de la Junta Vecinal Natividad de Jesús. Se otorgan turnos al 2966418929, de 8:30 a 12 hs.