
El proyecto turístico “Tres puertos – Tres Parques” conecta diferentes puntos de la costa de Santa Cruz, generando un recorrido imperdible por la cultura y el ambiente marino de la provincia.
El proyecto turístico “Tres puertos – Tres Parques” conecta diferentes puntos de la costa de Santa Cruz, generando un recorrido imperdible por la cultura y el ambiente marino de la provincia.
En el marco de un convenio tripartito entre el Gobierno, el Instituto María Auxiliadora y Cultura de Nación. "Es una tarea que llevará unos cuatro meses de relevamiento, investigación y el estudio de prefactibilidad", señaló Carla Almazán, titular de la Dirección de Patrimonio Cultural de Santa Cruz.
Son 14 los puntos que el país postuló desde 1972 para integrar al registro de Sitios o Monumentos Históricos del Tratado Antártico, mientras trabaja para sumar nuevos elementos a ese inventario.
La vicepresidenta presentó su declaración jurada ante la Oficina Anticorrupción. Aumentó 69% en un año.
Los plazos fijos en dólares que heredó de su padre hicieron aumentar su patrimonio un 37%; informó 27 propiedades y acciones en hoteles de Santa Cruz.
Con un fallo sin precedentes, la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó el 31 de mayo la sentencia a favor de Fundación Rewilding Argentina de la Jueza Marta Yañez del Juzgado Federal de Caleta Olivia, por la cual puso freno a la actividad minera en el área cercano a Cueva de las Manos en el noroeste de la provincia de Santa Cruz.
El Decreto Nacional firmado por el Presidente Alberto Fernández lo recomendaba. Sin embargo, este fin de semana se demolió la vieja estructura edilicia donde funcionaba la Comisaría vinculada a los históricos sucesos de la huelga del 21. El abogado Gabriel Giordano opinó sobre la pérdida de patrimonio cultural histórico.
La reconocida atracción mundial del cañadón del río Pinturas permite mostrar las bellezas pictóricas que dejaron los antepasados patagónicos y disfrutar de fauna y flora única. Además, tracciona el turismo y la investigación al resto de la región.
Está destinada a artistas, investigadores y curadores de todo el país para que realicen durante dos meses una propuesta de trabajo con los acervos o colecciones de museos nacionales. El plazo de inscripción es a partir del 15 de julio y finaliza el 14 de agosto.
Lo comentó la Directora de Patrimonio Cultural de la Provincia de Santa Cruz, Carla García Almazán, quién explicó el trabajo junto a historiadores con respecto al patrimonio institucional histórico presente en la ciudad y al análisis sobre la no demolición de dichos edificios.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.