Patrimonio de la ciudad: Iniciaron reuniones para avanzar con la legislación que permita cuidar estructuras edilicias históricas

Lo comentó la Directora de Patrimonio Cultural de la Provincia de Santa Cruz, Carla García Almazán, quién explicó el trabajo junto a historiadores con respecto al patrimonio institucional histórico presente en la ciudad y al análisis sobre la no demolición de dichos edificios.

LA CIUDAD05/06/2020
patrimonio rio gallegos

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la directora de Patrimonio Cultural de la Provincia, Carla García Almazán explicó que mantuvieron distintas reuniones "y lo que tratamos fue poner en conocimiento un poco la historia y la redacción de las ordenanzas como así también quienes participaron. La idea era hacer talleres con los funcionarios y con ellos se logró esta ordenanza”.

Luego fue consultada por una posible modificación de las ordenanzas en vigencia, con respecto a preservar estos patrimonios cultuales, ante esto Garcia Almazán afirmó: “En el caso de Río Gallegos, la Municipalidad no pudo participar por lo que nosotros no nos metimos en eso. Pero si a través del CEPAIA, con sus arquitectos nos pudieron ayudar y participar en un trabajo de relevamiento histórico, y así estudiar el estado de varios edificios”. 

Además, Carla agregó “Está el estudio previo y la ordenanza escrita, pero falta una reglamentación que tiene que ver con la parte de rentas y como se acuerda con los propietarios. Ahora vienen los convenios y nos va a faltar una reglamentación para avanzar con la parte privada”.

Por último, la Directora de Patrimonio Cultural de la Provincia, ante la consulta sobre el acuerdo por la ordenanza aseveró: “Estamos en conversaciones, los que deciden tienen que apoyar. Los funcionarios tienen que dar su respuesta, nosotros solamente asesoramos y damos ideas o información que viene de la calle”.

Te puede interesar
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

webvero (27)

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

El Mediador
LA CIUDAD23/03/2025

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Lo más visto