San Julián: Lo iban a declarar Monumento Histórico Nacional, pero demolieron el ex edificio de la Comisaría

El Decreto Nacional firmado por el Presidente Alberto Fernández lo recomendaba. Sin embargo, este fin de semana se demolió la vieja estructura edilicia donde funcionaba la Comisaría vinculada a los históricos sucesos de la huelga del 21. El abogado Gabriel Giordano opinó sobre la pérdida de patrimonio cultural histórico.

LA CIUDAD20 de octubre de 2020
WhatsApp Image 2020-10-20 at 16.17.55

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR,  el Dr. Gabriel Giordano, abogado e integrante del Instituto Binacional de Capacitación que ha trabajado y asesorado en recuperación de patrimonio cultural e histórico se refirió a la situación generada con el viejo edificio donde funcionaba la Comisaría de San Julián, estructura vinculada a los sucesos histdóricos de la Huelga del 21.

“Esto es una pasión para mi, me encuentro analizando y trabajando este tema en la ONU en el área de patrimonio. Trabajamos muy en conjunto con la directora de patrimonio, Carla García Almazán que es una gran promotora en estos temas y hace años trabaja en la sensibilización de esta problemática. Son cosas que pasan a nivel de estructura estatal, lo cierto es que hay una legislación que protegen al patrimonio pero pocas autoridades y grupos que se avocan a esto realmente y cuando se hace hay reacciones opuestas de otros sectores”.

WhatsApp Image 2020-10-20 at 16.17.55 (1)

Por otro lado, Giordano agrego: “Este tema se sensibilizo, a partir de que la venta de esta propiedad puso en marcha un proceso de lo que termino en la destrucción del edificio. Hubo una reacción tardía por parte de las autoridades porque una vez que se demolió se considero patrimonio nacional y llega tarde, en definitiva tampoco fue el camino adecuado desde lo normativo legal y que hubieran permitido avanzar directamente. La discusión no pasa por que el estado se haga cargo de los bienes, sino que el edificio conviva con la actividad que se desarrolle”.

Finalizando, Giordano fue consultado por que el tema llego a la oficina presidencial y que fue establecido como patrimonio histórico, pero hizo hincapié en que “El decreto debe ser habilitado por la secretaria de cultura, fechado con la fecha 19/10/20 y falta un proceso administrativo muy largo que no garantiza la medida que se emitió desde presidencia. Hubieron reacciones tardías, insisto en esto, los esfuerzos aislados generan este tipo de cuestiones y la forma indebida de operar puede producir esto que ocurrió con el monumento en particular”.



Te puede interesar
webvero (82)

Encuentran a un abuelo que era buscado intensamente

LA CIUDAD25 de agosto de 2025

Desde la tarde del domingo, el personal de la Comisaría Segunda y de todas las dependencias se encontraban abocados a la búsqueda de un hombre de 78 años. Fue así que, durante un patrullaje, el personal del Comando de Patrullas lo vio en un descampado cerca del barrio Docente. El abuelo fue llevado al nosocomio local donde está siendo asistido.

Lo más visto