LA PROVINCIA 22/10/2020

El Chaltén: concejales conformaron la Comisión de Tierra y Vivienda para normatizar el tema de los terrenos

Lo destacó el concejal de la localidad, Ricardo Sánchez, quien es vicepresidente de la misma. Sostuvo que si bien el proyecto fue presentado en marzo, fue desestimado y que tras los recientes reclamos y solicitudes por parte de la gente con respecto a las tierras, se resolvió finalmente armar la Comisión.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Ricardo Sánchez, Concejal de la localidad de El Chalten comento la formación de una comisión especial de tierras. Ante esto sostuvo: “Soy vicepresidente primero de la comisión, era algo necesario e importante para El Chalten y lo propusimos en marzo. En su momento fue desestimada, pero ahora afortunadamente se entendió la necesidad y estamos trabajando en eso”.

Ante la consulta respecto a los objetivos y a poder tener tierra a disposición de los vecinos y el traspaso correspondiente, Sánchez sostuvo que “Desde la creación del decreto hace 7 años se estableció el traspaso de tierras, pero no hubo nunca una fecha fijada. A partir de esto hay que determinar la cantidad de lotes disponibles en El Chalten, que es lo requerido por los vecinos. Tenemos que determinar la forma de adjudicación de los terrenos de la mejor manera posible, con una ordenanza consensuada y con criterios de todas las partes”.

Finalizando, Sánchez comentó que dentro del ejido urbano no hay ofertas para la venta de tierras, sostuvo que fuera del ejido hay algunos loteos a 10 o 12 kilómetros del pueblo y sentenció: “No hay ofertas casi, es algo sumamente ocasional. No está prohibida la venta, si la persona es propietaria. No hay oferta porque es un bien muy preciado y que ha sido muy restringido en la localidad, somos el ejido urbano más pequeño y con un potencial turístico muy importante lo que crea una gran demanda. Esto permitirá poder resolver estas cuestiones cuanto antes, mediante la comisión especial de tierras”.

Te puede interesar

Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia

El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña

Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.

Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.

Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal

El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.