EL MUNDO27 de octubre de 2020

Estados Unidos: casi 490.000 casos de coronavirus en siete días

Inmerso en un tercer pico de casos desde el inicio de su brote, el país más afectado por la pandemia sumó 489.769 nuevos casos desde el 20 de octubre.

Estados Unidos sumó casi 490.000 casos de coronavirus en la última semana, incluyendo unos 67.000 en las últimas 24 horas, y expertos advirtieron que partes del país están a las puertas de una "propagación exponencial" del virus.

Con Estados Unidos inmerso en un tercer pico de casos desde el inicio de su brote, el país más afectado por la pandemia sumó 489.769 nuevos casos desde el 20 de octubre, según la base de datos de la Universidad Johns Hopkins.

Los nuevos contagios elevaron el total a más de 8,7 millones en Estados Unidos.

En las últimas 24 horas se registraron 66.784 casos y 477 muertes, agregó Johns Hopkins, con lo que el total de decesos ya supera los 225.700.

El lunes, la universidad informó que el promedio de casos diarios en siete días en Estados Unidos alcanzó un récord absoluto de 68.767 el domingo pasado, superando la plusmarca anterior de 67.293 del 22 de julio.

El viernes y el sábado pasado se registraron más de 83.000 casos de coronavirus, la mayor cifra desde el inicio de la pandemia.

El excomisionado de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) estadounidense Scott Gottlieb dijo anoche que el país enfrenta otro ciclo de su epidemia de Covid-19, y que este podría ser el más duro hasta ahora.

"Creo que estamos al borde de lo que será una propagación exponencial en partes del país", dijo Gottlieb a la cadena CNBC.

La situación en los estados es preocupante, y muchos han tenido que revisar sus aperturas ante un aumento muy significativo de las hospitalizaciones por Covid-19.

Treinta y siete estados están reportando un 10% más de contagios que la semana pasada, según Johns Hopkins.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.