LA CIUDAD30 de octubre de 2020

Sector automotor: "Cada vez se le hace más difícil a la gente poder acceder al auto"

Lo destacó Miguel Kravcich, propietario de “Gitanes Automotores”, comentó la difícil situación que atraviesa el mercado hoy en día por la crisis económica que impuso la pandemia, siendo el 2020 uno de los peores años en venta de automotores a través de líneas de crédito.

Como a muchos otros sectores, la pandemia afectó el mercado automotor, que ha tenido fuertes caídas en ventas sobre todo por la continua fluctuación de valores de los autos, y porque ha sido un año extremadamente duro en términos económicos para la gran mayoría de las familias de la ciudad, por lo que sus recursos no están siendo destinados hacia bienes que como los automóviles, tienen valores siderales.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Miguel Kravcich, propietario de “Gitanes Automotores” comentó la actualidad del mercado automotor y el difícil momento atravesado en la pandemia. Conforme a esto destacó: “Creo que fue un año muy duro para todos, particularmente en lo que son las agencias, lamentablemente se da la circunstancia que pasamos crisis por diferentes circunstancias sea por pandemia, devaluación y demás. No ha sido el año en el cual la gente se ha decidido a cambiar autos, creo que con esto del COVID19 muchos se han puesto reticentes a gastar y a cambiar autos mucho menos, ha sido un año muy difícil”.

Ante la consulta respecto a los bancos y las líneas de crédito y de cómo han influido en el mercado o en la industria, Kravcich aseguró que estuvieron pero con tasas sumamente elevadas y que el 2020 fue el año con menos venta de  automotores a través de créditos. A partir de esto argumentó: “El poder adquisitivo es cada vez más bajo en relación a los productos a adquirir, si el dinero no alcanza, mucho menos se pensará en poder acceder al crédito de un auto. Los créditos tienen tasas muy elevadas y las alternativas que en algún principio se pensaron como algo beneficioso, terminaron siendo totalmente irregulares y desprolijos”.

Finalizando, Kravcich aseguró que en el número automotor los números son grandes, pero los márgenes de comercialización son muy pequeños y que el comercio ilegal daña enormemente la industria automotor y a las agencias.  A partir de esto concluyó: “No tenemos un margen de rentabilidad estable, esto es algo histórico y siempre ha sido así. El comercio ilegal evitó mencionarlo, pero es evidentemente que sigue igual esté el gobierno que esté y peor en algunos casos. Argentina es el paraíso del comercio ilegal en todos los rubros, sea el que vende ropa en su casa, autos o lo que sea y no se paga el más mínimo impuesto y esto no cambia aunque pase el tiempo, es algo que debe controlarse y regularse”.

Te puede interesar

Hospital de Río Gallegos: trabajadores rechazan recorte de guardias y alertan por vaciamiento

Desde el sector hospitalario advirtieron que la quita de horas extra impactará de lleno en los salarios y en la cobertura de emergencias. También denunciaron falta de insumos, profesionales y una “burocracia que entorpece” la atención.

Cielo nublado y leve ascenso de temperatura: cómo estará el clima este jueves en Río Gallegos

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en la capital santacruceña, con cielo mayormente nublado durante la mañana y mejoras hacia la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 2 °C y los 10 °C.

Clima en Río Gallegos: se espera una jornada soleada y con temperaturas en ascenso

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para este miércoles 27 de agosto un día mayormente despejado en la capital santacruceña, con máximas que rondarán los 12 °C y sin probabilidad de precipitaciones.

Río Gallegos: martes con cielo nublado, frío y posibilidad de lluvias por la noche

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fría en la capital santacruceña, con temperaturas que oscilarán entre 1 y 8 grados. El cielo estará mayormente cubierto y no se descartan chubascos hacia la tarde-noche.

En septiembre inauguran la nueva canchita de fútbol infantil

En el marco del 105° aniversario del Boxing Club, el tesorero de la institución, Roberto “Tito” Velásquez, adelantó que a fines de septiembre quedará habilitada la cancha de césped sintético para los más chicos.

Encuentran a un abuelo que era buscado intensamente

Desde la tarde del domingo, el personal de la Comisaría Segunda y de todas las dependencias se encontraban abocados a la búsqueda de un hombre de 78 años. Fue así que, durante un patrullaje, el personal del Comando de Patrullas lo vio en un descampado cerca del barrio Docente. El abuelo fue llevado al nosocomio local donde está siendo asistido.