Jujuy, Córdoba, La Pampa y Corrientes mantienen focos activos de incendios
Así lo informó en su parte diario el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) en su reporte diario que da cuenta de la situación en todo el país.
Las provincias de Jujuy, Córdoba, La Pampa y Corrientes mantienen focos activos de incendios forestales en distintas localidades, informó hoy el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) en su reporte diario.
En Jujuy, La Unión Seca, el Parque Nacional Calilegua, Ledesma, Bananal y Laguna La Brea son los lugares donde el fuego está activo.
La misma situación se da en la localidad de Ischilín (Córdoba), Caleu (La Pampa) y Villa Corina (Corrientes).
En tanto, el SNMF informó que en Catuna (La Rioja) el fuego se encuentra controlado mientras que en Urundel (Salta) se mantiene extinguido.
En cuanto al despliegue de recursos, se precisó que en Jujuy operaron dos aviones hidrantes, un helibalde y 87 brigadistas del Sistema Nacional.
En Córdoba operó un avión hidrante y un vigía del Sistema Nacional, mientras que en Corrientes se desplegó un avión hidrante.
Por último, el SNMF informó que el próximo encuentro del Comité de Emergencia Ambiental (CEA), que funciona en el ámbito del Plan Integral Estratégico para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible en el Delta del Paraná (PIECAS), se realizará el 6 de noviembre, a las 16.
"Cabe recordar que el CEA fue creado a instancias de un requerimiento de la Corte Suprema de Justicia de la Nación para abordar la problemática de los incendios en el delta del Paraná", precisaron.
Del comité participan representantes del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Administración de Parques Nacionales, las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires y los municipios de Victoria y Rosario.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos
Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.
Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales
La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.
Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"
La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"
Ya son 96 las muertes por fentanilo contaminado y temen que la cifra aumente
En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los casos.
Fentanilo: hallaron las 232 ampollas perdidas, pero alertan por "lotes mellizos" y un desastre productivo
Si bien encontraron los fármacos que faltaban, la periodista Camila Dolabjian advirtió que las prácticas en el laboratorio eran un "desastre constante".