Reclamo de salud en gobierno: “Va a llegar un punto en que esta situación va a terminar explotando”
Finalmente pudieron entregar la nota dirigida a la gobernadora por la reja de Casa de Gobierno. En la misma le piden una audiencia para que sea atendido el reclamo de los trabajadores de salud. "Innecesariamente se sigue tensando una cuerda que se va a terminar cortando" sostuvo Hugo Jerez.
Tal y como estaba previsto, un grupo de trabajadores de la salud del Hospital Regional de Río Gallegos llegaron a las puertas de la Casa de Gobierno, para entregar un petitorio a la gobernadora Alicia Kirchner, solicitando una audiencia para tratar distintas temáticas referidas a los trabajadores del sector.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Hugo Jerez, trabajador del Hospital Regional de Río Gallegos y secretario de Administración de la CTA Santa Cruz, comentó la presentación de una nota en casa de gobierno sobre la situación del hospital. A partir de esto manifestó que “Fue bastante triste, la nota fue entregada a través de una reja y la recibió una persona en mesa de entrada con la policía que la escoltaba. Luego de haber entregado la carta, me cruce con el Ministro de Seguridad y le expliqué que esperábamos que alguien nos reciba, me pidió el teléfono y sigo esperando que me llamen todavía”.
Ante la consulta respecto a si pudo saber si alguien del Ministerio de salud se encontraba en casa de gobierno, Jerez aseguró que “no había nadie y la verdad a cada momento se nota cómo están cerrados a la situación, sin escuchar qué es lo que está pasando. En algún momento y por algún lado, esta situación va a terminar explotando por el aire y se va a poner peor”.
Respecto a la necesidad y la apertura del diálogo, el trabajo incansable de los trabajadores del Hospital Regional y la necesidad de poner a la salud como prioridad, Jerez sostuvo que no entiende cuál es el pensamiento o la situación de las autoridades del Ministerio de salud. Además destacó: “Hoy les decían a los chicos policías, ustedes también van a tener internados en el hospital y no los van a atender, se va a complicar todo. Agradecemos a ADOSAC y a la gente de asamblea ciudadana que nos estuvieron acompañando, mañana a las once de la mañana tenemos asamblea hospitalaria y veremos si podemos resolver algo de todo esto”.
Finalizando, Jerez se refirió a la imagen de los trabajadores detrás de la reja pegando los carteles: “Es lamentable, es muy triste, uno va con la esperanza de ir y poder ser escuchado o que se atienda a los trabajadores, que entiendan que hay cosas que se están haciendo mal respecto a guardias, decretos, compensaciones a grupos esenciales y hoy estamos por debajo de la escala salarial y de la canasta básica, muchos necesitan dos trabajos o trabajar sábado y domingo, esto no es un sistema laboral realmente. Tenemos que discutir una recomposición seria y una recategorización importante, la gente de salud se siente menospreciada”.
Te puede interesar
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Río Gallegos honró a Güemes en una emotiva vigilia por el 204° aniversario de su paso a la inmortalidad
La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.
Servicios municipales y atención integral: gran convocatoria en el Barrio Madres a la Lucha
Durante el fin de semana, distintas áreas municipales se acercaron al barrio con atención médica, castraciones, vacunación, asesoramiento y reparto de leña y agua.