Daniel Roquel oficializó su renuncia al COE provincial: "No sirve de mucho"
Lo afirmó el diputado provincial Daniel Roquel, tras asegurar que su renuncia fue a raíz de no ser tenido en cuenta ni haber tenido las respuestas en cuanto a solicitudes de información dentro del Comité. Sostuvo que la decisión fue previamente conversada con sus pares del bloque y afirmó que el trabajo del COE a nivel provincial fue muy pobre, ya que la situación epidemiológica que sufrió Río Gallegos se replicó en otras localidades.
El diputado provincial Daniel Roquel formalizó hoy su renuncia al Comité Operativo de Emergencia (COE) Provincial, por considerar que dicho espacio no está trabajando en la definición de estrategias para revertir los brotes de contagios que se registran en varias localidades de la provincia,
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Roquel dijo "entendíamos que se podía hacer un aporte al COE provincial, pero lo que planteamos nunca fue tenido en cuenta, la información que solicitamos nunca se nos suministró y terminamos tomando la decisión de hacer un paso al costado”.
Por otro lado, Roquel agregó: “Para ir y sacarnos una foto, que el gobierno quiera demostrar que nosotros somos parte para que luego nos traten de miserables, no tenernos en cuenta, no rendir cuentas respecto a los recursos que se están gastando y demás, es algo en vano. Tomé la decisión junto a mis pares del bloque de renunciar, ya que no hay diálogo ni somos tenidos en cuenta o escuchados”.
Ante la consulta respecto a si hubo alguna respuesta por parte del COE Provincial tras la renuncia, Roquel afirmó que no y que nadie se ha comunicado con ellos. Además, el Diputado hizo una evaluación del trabajo del COE provincial y los datos obtenidos, a partir de esto sentenció: “No se ha trabajado prácticamente, basta con ver la situación de lo que ocurre en cuanto a lo epidemiológico en diferentes localidades que las medidas no fueron las adecuadas. Por nuestra parte, las veces que solicitamos información en cuanto a ciertas cosas específicas, nunca se nos suministró lo pedido, a los integrantes del COE que pertenecíamos a la oposición, por esto digo que es muy pobre el trabajo llevado aca”.
Finalizando, el diputado fue consultado por las divisiones entre el oficialismo y la oposición que se presentaron durante el transcurso de la pandemia, sobre todo. A partir de esto, Roquel afirmó que “Yo en lo particular no entré en las diferencias políticas, las dejo de lado. Sé que se fueron acrecentando pero realmente había que ponderar la salud y evitar esto. Hoy se hacen tratamientos de ibuprofeno inhalado en Río Gallegos y si bien los resultados son excelentes, esto tiene un costo, lo sé porque mantengo contacto con médicos, y podríamos tenerlo gratuito de no ser por decisiones en contra, que no tienen fundamentos científicos. Charlas con un médico y te dicen que los resultados son buenos, para que luego el Ministro de Salud te diga que es una medicina de curanderos prácticamente, evidentemente estamos mal”.
Te puede interesar
Familias de El Chaltén rechazan el desalojo del Conservatorio de Música para instalar oficina de la ASIP
Padres y estudiantes aseguran que la reubicación propuesta por el CPE es inviable y piden que se respete el espacio educativo. El conflicto se mantiene sin acuerdo tras reuniones con autoridades.
El Calafate: investigan un probable caso de sarampión y activan protocolos preventivos
El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.
Koluel Kaike: bomberos rescataron a un perro que cayó en un pozo ciego
El animal fue salvado tras un operativo sobre la Ruta Nacional 43. Gracias al trabajo de los rescatistas, logró salir ileso y quedó bajo el cuidado del personal de Vialidad Provincial.
Juró la Dra. Ferla en la Secretaría N°2 de Río Gallegos
Este martes, se oficializó el juramento en el cargo de la Secretaría N° 2 del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la ciudad de Rio Gallegos, de la Dra. Maria Virginia Ferla.
Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños
En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.
Güenchenen cuestionó duramente a Marín y respaldó la candidatura de Daniel Álvarez
En un multitudinario acto en Caleta Olivia, el secretario general del sindicato petrolero Rafael Güenchenen inauguró avances en la construcción del nuevo polideportivo, defendió el rol de los trabajadores y lanzó duras críticas al presidente de YPF, Horacio Marín, al tiempo que llamó a respaldar la candidatura de Daniel Álvarez en defensa de Santa Cruz.