LA CIUDAD02 de noviembre de 2020

Para el Obispo fue una prueba piloto: celebraciones cortas con un máximo de asistencia de 20 personas

Lo destacó el Obispo Jorge Ignacio García Cuerva, tras el protocolo activado ayer y hoy en el Cementerio de Río Gallegos, en el marco del Día de Todos los Santos y el Día de los Fieles Difuntos. Hizo hincapié en la necesidad de humanizar ciertos protocolos y permitir que aquellas personas que sufrieron, en un año marcado por la muerte y la enfermedad, puedan estar con sus seres queridos.

El 1 de noviembre Día de Todos los Santos, y el 2 de noviembre Día de los Fieles Difuntos, se abrieron las puertas del Cementerio de Río Gallegos, donde además se pudieron realizar celebraciones cortas con no más de 20 asistentes, permitiendo a los ciudadanos poder llegar para estar con sus seres queridos. Con los protocolos de seguridad respectivos, ambas celebraciones cristianas sirvieron de prueba piloto para a futuro, tal vez, poder retomar algunas de las celebraciones bajo estrictas modalidades de seguridad.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Jorge Ignacio García Cuerva, Obispo de Santa Cruz y Tierra del Fuego comentó la celebración del día de todos los santos y los fieles difuntos con celebraciones cortas y poca presencia, evitando la aglomeración. Conforme a esto destacó: “A las 19 es la misa, que va a ser en la capilla del cementerio a puertas cerradas y transmitida por las redes sociales, Televisión Pública y algunas radios. Lo que sucedió a las 14:30 fueron celebraciones cortas y que especialmente, por protocolo establecido que fue muy respetado pueden ingresar hasta 20 personas únicamente. Por suerte la gente ha sido respetuosa con sus barbijos y todo como corresponde”.

Por otro lado, Cuerva aseguró que tuvo la posibilidad de acompañar a la gente y agregó: “En esta última hora, hasta las 18, la gente estaba participando más y se sumaban muchos más en lo que refiere a bendecir las tumbas y otras cuestiones en relación a la celebración de este día”.

Finalizando, el Obispo de la provincia se refirió al significado de tener esta oportunidad de concurrir físicamente y acercarse a la celebración de este día, sosteniendo la necesidad de humanidad y ternura en pandemia. A partir de esto sentenció: “Me parece que es un gesto de ternura que la gente pueda ir a rezar, que la gente pueda acercarse a sus seres queridos y rezar por ellos. Seguimos creyendo en la vida, yendo para adelante en un año signado por tanto dolor y tanta muerte, este año significa más que nunca que seguimos creyendo en la vida, que la muerte no tiene la última palabra y para los cristianos que seguimos creyendo en la resurrección y que podremos encontrarnos con nuestros seres queridos en el cielo”.




Te puede interesar

Incendio en barrio Las Herraduras: sin heridos

Dos focos de incendio afectaron un galpón y una vivienda de material ligero en Río Gallegos. Gracias a la rápida intervención de los bomberos, no se registraron heridos.

Allanamiento a la vivienda de un médico en Río Gallegos por presunta defraudación al Estado

La Policía de Santa Cruz llevó a cabo el pasado viernes un procedimiento en el barrio Ayres Argentinos en el marco de una investigación por falsificación de documentos y presunta defraudación a la Administración Pública.

Intensa búsqueda de perrita ciega en Río Gallegos

Delfi, una perrita de edad avanzada y ciega, se escapó de su hogar en calle Juncal y continúa desaparecida. Sus dueños piden colaboración de vecinos para dar con su paradero.

Últimos días para inscribirse en los cursos de la OFIS en Río Gallegos

La Municipalidad de Río Gallegos abrió las inscripciones para diversas capacitaciones destinadas a mayores de 18 años, con cupos limitados y inicio programado para la próxima semana.

Pedro Mansilla: “La discusión no pasa por el INDEC sino por el costo de la canasta básica”

“El salario de los trabajadores municipales de las localidades del interior ha quedado casi a la mitad de lo que cobramos nosotros aquí en Río Gallegos”, indicó.

Vehículo oficial en un siniestro vial que dejó dos heridos en Río Gallegos

El siniestro ocurrió en el barrio Los Lolos e involucró a un Fiat Cronos y un utilitario Renault Kangoo. Ambos conductores fueron asistidos y trasladados al hospital de manera preventiva.