Para el Obispo fue una prueba piloto: celebraciones cortas con un máximo de asistencia de 20 personas
Lo destacó el Obispo Jorge Ignacio García Cuerva, tras el protocolo activado ayer y hoy en el Cementerio de Río Gallegos, en el marco del Día de Todos los Santos y el Día de los Fieles Difuntos. Hizo hincapié en la necesidad de humanizar ciertos protocolos y permitir que aquellas personas que sufrieron, en un año marcado por la muerte y la enfermedad, puedan estar con sus seres queridos.
El 1 de noviembre Día de Todos los Santos, y el 2 de noviembre Día de los Fieles Difuntos, se abrieron las puertas del Cementerio de Río Gallegos, donde además se pudieron realizar celebraciones cortas con no más de 20 asistentes, permitiendo a los ciudadanos poder llegar para estar con sus seres queridos. Con los protocolos de seguridad respectivos, ambas celebraciones cristianas sirvieron de prueba piloto para a futuro, tal vez, poder retomar algunas de las celebraciones bajo estrictas modalidades de seguridad.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Jorge Ignacio García Cuerva, Obispo de Santa Cruz y Tierra del Fuego comentó la celebración del día de todos los santos y los fieles difuntos con celebraciones cortas y poca presencia, evitando la aglomeración. Conforme a esto destacó: “A las 19 es la misa, que va a ser en la capilla del cementerio a puertas cerradas y transmitida por las redes sociales, Televisión Pública y algunas radios. Lo que sucedió a las 14:30 fueron celebraciones cortas y que especialmente, por protocolo establecido que fue muy respetado pueden ingresar hasta 20 personas únicamente. Por suerte la gente ha sido respetuosa con sus barbijos y todo como corresponde”.
Por otro lado, Cuerva aseguró que tuvo la posibilidad de acompañar a la gente y agregó: “En esta última hora, hasta las 18, la gente estaba participando más y se sumaban muchos más en lo que refiere a bendecir las tumbas y otras cuestiones en relación a la celebración de este día”.
Finalizando, el Obispo de la provincia se refirió al significado de tener esta oportunidad de concurrir físicamente y acercarse a la celebración de este día, sosteniendo la necesidad de humanidad y ternura en pandemia. A partir de esto sentenció: “Me parece que es un gesto de ternura que la gente pueda ir a rezar, que la gente pueda acercarse a sus seres queridos y rezar por ellos. Seguimos creyendo en la vida, yendo para adelante en un año signado por tanto dolor y tanta muerte, este año significa más que nunca que seguimos creyendo en la vida, que la muerte no tiene la última palabra y para los cristianos que seguimos creyendo en la resurrección y que podremos encontrarnos con nuestros seres queridos en el cielo”.
Te puede interesar
¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos
El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.
Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”
“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.
Fuerte choque en Avenida Balbín: dos personas fueron hospitalizadas
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
Río Gallegos presentó la grilla del Festival por su 140° Aniversario
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
Vecinos y turistas disfrutaron una nueva Noche de Astroturismo en el Planetario de Río Gallegos
La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.
Río Gallegos: CityBus incorpora antenas Starlink para que los vecinos viajen conectados
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.