El Calafate ya cuenta con una médica legista para la realización de autopsias y peritajes
Así lo confirmó el Juez Carlos Narvarte quien puso en valor la llegada de Laura Ruggero, la profesional que con su trabajo permitirá acotar tiempos en el desarrollo de distintos peritajes. El magistrado aseguró que se va conformando un equipo de trabajo que permitirá acelerar diversos tiempos en la Justicia. Además, se refirió a las novedades en el caso del asesinato del ex secretario presidencial, Fabian Gutiérrez.
El pasado lunes 2 de noviembre prestó juramento como médica legista, Laura Ruggero, quien se suma al equipo judicial de El Calafate para la realización de distintos peritajes y hasta incluso la práctica de autopsias que son requeridas en el marco de distintas causas que se investigan en dicha localidad.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Juez Carlos Narvarte destacó la incorporación y dijo "es muy importante la llegada de una médica legista o forense, tanto para El Calafate como también para la jurisdicción de Río Turbio. Evitamos los gastos del traslado del cuerpo a otras localidades para que hagan las autopsias y demás, esto evita el traslado y poder realizarlo acá mismo en la localidad con una profesional que lo pueda llevar adelante en cuanto a casos de homicidio y otros aspectos. Además ella va a colaborar con pericias en hechos de abuso sexual, lesiones leves, victima y victimario o pericias laborales con un campo amplio para desarrollar”.
Ante la consulta respecto a de donde es oriunda la médica profesional que hoy se encuentra en Calafate, Narvarte aseguró que “Es nacida creo que en Santa Fe, pero pudo haber nacido en Río Gallegos, es la hija del Dr. y magistrado Alejandro Ruggero, ella es Laura Ruggero y ya se encuentra viviendo en Calafate junto a su padre”.
Finalizando, el Dr. Narvarte aseguro que de a poco se puede armar el equipo forense y los elementos necesarios para las reconstrucciones criminales. A partir de esto sentenció: “De a poco nos vamos armando, la Dra. Necesitará una oficina pertinente para desarrollar su actividad, los elementos necesarios y otras cosas más. Lo importante es que ya tenemos una profesional en la localidad y podemos ir avanzando en esto”.
Por último, Narvarte fue consultado por novedades en torno a la investigación del crimen del ex secretario presidencial, Fabian Gutiérrez. A partir de esto concluyó: “Hoy he comenzado con nuevos testimonios, tendremos todo el mes con testimonios y estamos a la espera de lo que resuelva el juez de recurso y las apelaciones de cada una de las partes. No creo que haya habido un daño sobre el celular de Fabián que se envió a peritar, creo que hubo mala información o mala difusión, cuando yo dispuse la pericia sobre el celular esperamos a que se eleve la pericia a una fuerza nacional con mayores elementos. Luego la pericia se hizo en gendarmería y sostuvieron que no se podía ingresar y obtener los datos de Gutiérrez, son datos que hay que hacerlos pero hay que ver de qué manera o con qué metodología. No hay daño, sino que no se puede obtener información del celular”.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.