Debate abierto en Río Gallegos: taxistas intentarán reflotar la discusión sobre el uso del GNC
Lo afirmó Juan Ojeda, delegado de la Federación de Conductores de Taxi de la República Argentina luego de cerrarse el último aumento de un 20% en el precio de las tarifas de taxis y remisses desde el 1 de noviembre. Buscarán convencer a las autoridades para poder implementar los equipos de GNC en el servicio, para bajar costos.
En algún momento, años atrás, el proyecto quedó trunco, tal vez por el hecho de que el precio de los combustibles en nuestra región estaba casi un 50% por debajo de los costos que tenían en el resto del país. Sin embargo, hoy con un valor casi equiparado en todo el territorio, la idea volvió a surgir: avanzar en la idea de reflotar el proyecto de que se permita el uso de GNC para los autos del servicio de transporte urbano de pasajeros (taxis, remisses, transportes escolares, colectivos).
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Juan Ojeda, delegado de la Federación de Conductores de Taxis de la República Argentina en Río Gallegos, reflotó la idea tras el acuerdo logrado con el Municipio para el aumento de la tarifa en un 20% desde el 1 de noviembre tanto en taxis como en remisses.
“Los tres aumentos de combustibles nos terminaron obligando a esto. Se trató el aumento y el intendente nos dio el ok para poder llevarlo adelante. Quedamos sujetos a que no hayan aumentos significativos en la nafta que es lo que nos condiciona para los viajes porque es nuestra herramienta de trabajo, teniendo que solventar gastos propios. En marzo o abril nos volveremos a sentar y evaluaremos los aumentos y si modificamos esta tarifa”.
Ante la consulta respecto a la posibilidad de utilizar GNC en reemplazo del combustible y poder tener una mejora económica y reducir gastos, Ojeda explicó “sería algo que mejore la economía de todos, esto lo había charlado hace años para poder llevar adelante el gas aquí en Río Gallegos, en ese momento no era rentable y hoy si es rentable para toda la población de Río Gallegos. Tiene que ir de la mano de los políticos esto también, el proyecto está ahí pero se tiene que tratar y llevar adelante, con los costos, gente que se capacite, instalación del equipo y demás”.
“Nosotros lo vamos a tratar con la asociación, para intentar reactivar el proyecto, creo que hoy en día el proyecto puede ser llevado adelante. La nafta está dolarizada y el dólar nunca bajó, lo más cercano de GNC que hay en la Patagonia es Comodoro y de ahí para arriba podemos cargar gas”, finalizó.
Te puede interesar
Incendio en barrio Las Herraduras: sin heridos
Dos focos de incendio afectaron un galpón y una vivienda de material ligero en Río Gallegos. Gracias a la rápida intervención de los bomberos, no se registraron heridos.
Allanamiento a la vivienda de un médico en Río Gallegos por presunta defraudación al Estado
La Policía de Santa Cruz llevó a cabo el pasado viernes un procedimiento en el barrio Ayres Argentinos en el marco de una investigación por falsificación de documentos y presunta defraudación a la Administración Pública.
Intensa búsqueda de perrita ciega en Río Gallegos
Delfi, una perrita de edad avanzada y ciega, se escapó de su hogar en calle Juncal y continúa desaparecida. Sus dueños piden colaboración de vecinos para dar con su paradero.
Últimos días para inscribirse en los cursos de la OFIS en Río Gallegos
La Municipalidad de Río Gallegos abrió las inscripciones para diversas capacitaciones destinadas a mayores de 18 años, con cupos limitados y inicio programado para la próxima semana.
Pedro Mansilla: “La discusión no pasa por el INDEC sino por el costo de la canasta básica”
“El salario de los trabajadores municipales de las localidades del interior ha quedado casi a la mitad de lo que cobramos nosotros aquí en Río Gallegos”, indicó.
Vehículo oficial en un siniestro vial que dejó dos heridos en Río Gallegos
El siniestro ocurrió en el barrio Los Lolos e involucró a un Fiat Cronos y un utilitario Renault Kangoo. Ambos conductores fueron asistidos y trasladados al hospital de manera preventiva.