Debate abierto en Río Gallegos: taxistas intentarán reflotar la discusión sobre el uso del GNC
Lo afirmó Juan Ojeda, delegado de la Federación de Conductores de Taxi de la República Argentina luego de cerrarse el último aumento de un 20% en el precio de las tarifas de taxis y remisses desde el 1 de noviembre. Buscarán convencer a las autoridades para poder implementar los equipos de GNC en el servicio, para bajar costos.
En algún momento, años atrás, el proyecto quedó trunco, tal vez por el hecho de que el precio de los combustibles en nuestra región estaba casi un 50% por debajo de los costos que tenían en el resto del país. Sin embargo, hoy con un valor casi equiparado en todo el territorio, la idea volvió a surgir: avanzar en la idea de reflotar el proyecto de que se permita el uso de GNC para los autos del servicio de transporte urbano de pasajeros (taxis, remisses, transportes escolares, colectivos).
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Juan Ojeda, delegado de la Federación de Conductores de Taxis de la República Argentina en Río Gallegos, reflotó la idea tras el acuerdo logrado con el Municipio para el aumento de la tarifa en un 20% desde el 1 de noviembre tanto en taxis como en remisses.
“Los tres aumentos de combustibles nos terminaron obligando a esto. Se trató el aumento y el intendente nos dio el ok para poder llevarlo adelante. Quedamos sujetos a que no hayan aumentos significativos en la nafta que es lo que nos condiciona para los viajes porque es nuestra herramienta de trabajo, teniendo que solventar gastos propios. En marzo o abril nos volveremos a sentar y evaluaremos los aumentos y si modificamos esta tarifa”.
Ante la consulta respecto a la posibilidad de utilizar GNC en reemplazo del combustible y poder tener una mejora económica y reducir gastos, Ojeda explicó “sería algo que mejore la economía de todos, esto lo había charlado hace años para poder llevar adelante el gas aquí en Río Gallegos, en ese momento no era rentable y hoy si es rentable para toda la población de Río Gallegos. Tiene que ir de la mano de los políticos esto también, el proyecto está ahí pero se tiene que tratar y llevar adelante, con los costos, gente que se capacite, instalación del equipo y demás”.
“Nosotros lo vamos a tratar con la asociación, para intentar reactivar el proyecto, creo que hoy en día el proyecto puede ser llevado adelante. La nafta está dolarizada y el dólar nunca bajó, lo más cercano de GNC que hay en la Patagonia es Comodoro y de ahí para arriba podemos cargar gas”, finalizó.
Te puede interesar
Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"
El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.
Daniel Roquel: “Necesitamos construir un proyecto político colectivo”
El presidente de la UCR Santa Cruz destacó la importancia de la convención provincial como punto de partida para reconstruir la unidad partidaria. Llamó a dejar de lado las diferencias internas y propuso una estrategia abierta de cara a las elecciones legislativas de 2025.
Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos
La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.
Daniel Gardonio: “Queremos que esta elección provoque un cambio en Santa Cruz”
El intendente de Puerto San Julián participó de la Convención Provincial de la UCR en Río Gallegos. En diálogo con El Mediador, destacó la importancia del consenso partidario y llamó a construir una estrategia común de cara a las legislativas de 2025.
Juan “Pirri” Martínez fue elegido presidente de la Convención Radical y llamó a la unidad del partido
El intendente de Puerto Deseado asumió la conducción del órgano máximo de la UCR en Santa Cruz. En diálogo con El Mediador, por Tiempo FM, analizó el presente del radicalismo, el trabajo con el gobierno de Claudio Vidal y los desafíos electorales.
Castramóvil en el barrio Natividad: tres días de castraciones gratuitas
La unidad de castración móvil de la Municipalidad de Río Gallegos estará presente hasta el miércoles 16 de abril en la sede de la Junta Vecinal Natividad de Jesús. Se otorgan turnos al 2966418929, de 8:30 a 12 hs.