Renuncias en la UCR: “Me da mucha tristeza que Fabián se haya ido”
Lo comentó el Presidente del Comité Río Gallegos de la UCR tras la renuncia de Fabián Leguizamón al partido. Pablo "Pato" Fadul analizó la situación del partido y se refirió a la necesaria reconstrucción que la fuerza política debe hacer para "recuperar ese rol de partido que perdió".
La última renuncia del ex concejal Fabián Leguizamón a la Unión Cívica Radical (UCR) disparó una fuerte discusión interna dentro del partido centenario, aunque son varios los dirigentes que apuntan a la figura del senador Eduardo Costa como principal responsable de la hecatombe que padece el partido centenario, sobre todo tras su desaparición del escenario político luego de los resultados desfavorables de las elecciones del 2019.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Pablo "Pato" Fadul, presidente del Comité Río Gallegos de la UCR comentó la situación del partido tras renuncias de varios referentes, como fue el caso de Fabián Leguizamón. A partir de esto compartió su mirada y dijo: “Obviamente una preocupación grande y me da mucha pena, es algo que uno no espera y que trata de que las cosas vayan por el carril de la tranquilidad y del diálogo. Es lo que pasa cuando se sufre una derrota tan grande como la ocurrida en el año 2019, por supuesto luego viene una catarsis inmediata y desde el mes de marzo tenemos el comité cerrado por ejemplo. Al enojarnos o plantear cuestiones diferentes y no llevar los plenarios a cabo desencadenó en decisiones diferentes entre los principales referentes”.
Por otro lado, Fadul agregó: “Hay otros casos como el de Leandro Fadul, Terrazas, y otros referentes que tomaron la decisión de dejar el partido o irse. Como te digo uno realmente no se lo esperaba pero terminó pasando”.
Ante la consulta respecto de hacia dónde debe ir la UCR y el acompañamiento en los últimos 4 años a Juntos por el Cambio o la búsqueda de una reorganización en el partido, Fadul manifestó que nunca se deberían haber alejado de lo que realmente representa la UCR y sentenció: “Nunca nos debimos apartar de la UCR en su concepto total, lo dijo Alfonsín en su momento de que no teníamos nada que ver con esa forma de Política. Se produjo en Gualeguaychú hace unos años y se repitió en el 2019 que perdimos en 180 a 7 o a 9 para ir por un candidato radical, son situaciones que uno a veces las lamenta y no por eso deben tomarse decisiones apresuradas”.
Por último, el Presidente del comité de la UCR de Río Gallegos manifestó que prefiere perder algún tipo de trabajo antes de que se lo vincule con partidos políticos que no son representativos ni se condicen con los ideales de la UCR. A partir de esto concluyó: “Nadie en el partido ha enfrentado a Eduardo Costa y a sus formas de hacer política y por esto he sido víctima de operaciones políticas. En un medio de la ciudad me dicen que soy socio de Pablo Grasso, otros dicen que tengo terrenos, estoy tranquilo, no fui, no soy, ni seré socio de nadie ni tengo negocios con nadie. Siempre me mantuve en la misma posición, tengo mi actividad económica y la política va por otro lado”.
Te puede interesar
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Río Gallegos honró a Güemes en una emotiva vigilia por el 204° aniversario de su paso a la inmortalidad
La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.
Servicios municipales y atención integral: gran convocatoria en el Barrio Madres a la Lucha
Durante el fin de semana, distintas áreas municipales se acercaron al barrio con atención médica, castraciones, vacunación, asesoramiento y reparto de leña y agua.
“Talleres en Familia” llegó al Barrio Bicentenario con propuestas gratuitas para toda la comunidad
La iniciativa municipal ofreció talleres, cortes de pelo, asesoramiento jurídico y actividades recreativas. Continuará en otros barrios de Río Gallegos.
María Grasso: “Una inversión necesaria para mejorar la calidad de vida de los vecinos”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, recorrió los avances del nuevo Polideportivo Municipal, cuya obra se encuentra en etapa final. La Secretaria de Planificación y Obras Públicas se refirió a los "avances significativos" del proyecto.