Presentan proyecto para crear un registro provincial de voluntarios para la aplicación de la vacuna contra el COVID19
La idea la presentó el diputado de El Calafate, Juan Manuel Miñones. Por un lado crear un Registro de Voluntarios y por el otro que el Ministerio los capacite para la colocación de las vacunas. Dijo que busca ganar tiempo y estar preparados para que hayan muchas manos capacitadas para dar la vacuna cuando llegue.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Juan Manuel Miñones, Diputado por el Municipio de El Calafate comentó su presentación para poder armar un registro de voluntarios ad honorem, para capacitarlos como paramédicos y permitiendo que cuando lleguen las dosis de la vacuna haya una mejor cobertura. Ante esto destacó: “Nosotros estamos terminando de armar el proyecto, había instruido a la gente que había trabajado conmigo para terminar de hacer una resolución en la que vamos a contemplar la posibilidad de crear un registro de voluntarios para colaborar con la aplicación de la vacuna. Tenemos que entender que hay que estar preparados para una vacunación masiva, teniendo en cuenta todos los que se quieran vacunar”.
Ante la consulta respecto a la forma en la que se desarrollara el registro de voluntarios y si será en términos provinciales con la capacitación por parte del Ministerio de salud, Miñones explicó que “La idea es solicitarle al Ministerio que lleve adelante esto también, la resolución que estamos armando es así. Serian 2 registros, uno para colaborar con el COVID19 que contemple voluntarios para colaborar en localidades con esta situación y luego otro registros para voluntarios que se vinculen a la modalidad de vacunación. Creo que para el lunes tendremos el proyecto finalizado y la atención de esto es ayudar y apoyar a la gente, en relación a la situación que vivimos”.
Finalizando, el Diputado Miñones se refirió a la llegada de la vacuna rusa a la provincia y su mirada respecto a la respuesta por parte de los ciudadanos de la villa turística de El Calafate. A partir de esto Miñones concluyó: “La verdad que yo veo al pueblo predispuesto, en relación a la vacuna que considere apta el Gobierno Nacional, creo que desde la parte científica se considerará la vacuna que corresponda no es una valoración que me corresponda a mi. En ciudades como Calafate, Río Gallegos, Caleta Olivia tenemos una situación epidemiológica complicada, en el caso de Calafate tenemos un sistema sanitario apto y no está colapsado, podemos seguir avanzando y ver cómo sigue esta situación evitando la expansión del virus”.
Te puede interesar
Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”
Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”
Graciela Julio reclamó volver a sortear el orden de las listas en la Boleta Única
La segunda candidata de UNIR pidió al juez "rigurosidad" . Además, cuestionó la resolución judicial que intentó dar de baja la lista de candidatos y aseguró que la decisión fue “intempestiva” y “totalmente rara”.
Multa millonaria a ADOSAC: su abogado denuncia un ataque al gremio
El Ministerio de Trabajo de Santa Cruz impuso una sanción de más de $13.000 millones al sindicato por medidas de fuerza, medida que desde ADOSAC califican de desproporcionada e ilegal.
Agostina Mora sobre la ampliación del Tribunal Superior: “Quieren hacer su propio Comodoro Py”
La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.
Familias de El Chaltén rechazan el desalojo del Conservatorio de Música para instalar oficina de la ASIP
Padres y estudiantes aseguran que la reubicación propuesta por el CPE es inviable y piden que se respete el espacio educativo. El conflicto se mantiene sin acuerdo tras reuniones con autoridades.
El Calafate: investigan un probable caso de sarampión y activan protocolos preventivos
El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.