ACTUALIDAD06 de noviembre de 2020

Cómo será el megaopertivo que prepara el Gobierno para empezar a vacunar a fines de diciembre

Se creará un comando de coordinación con todas las provincias y la Ciudad de Buenos Aires.

El presidente Alberto Fernández anunció que el Gobierno ya prepara el megaoperativo de vacunación contra el coronavirus en todo el país, que comenzará a fines de diciembre con la vacuna rusa con la finalidad de “hacer la epopeya de ponerle fin al virus”. El operativo contempla la vacunación en las 23 provincias y en la Ciudad de Buenos Aires.

Para llegar a todo el país con la vacunación, el Gobierno se creará un “comando” que estará integrado por los ministerios de Salud, del Interior, y de Defensa para coordinar con los distintos gobernadores cómo se realizará el operativo. Indicó que es necesario “mantener el frío” de las vacunas durante la distribución y preparar los lugares en donde se aplicará.

Luego de anunciar la nueva fase hasta el 29 de noviembre que incluye el paso a la etapa de Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO) en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), y en 10 provincias el sostenimiento del aislamiento, Alberto Fernández dijo que “tenemos ahora que empezar a prepararnos para la vacuna”.

Al respeto, contó la charla que mantuvo con su par de Rusia, Vladimir Putin, "para preparar" a Argentina para la vacuna contra el coronavirus que se produce en esa nación, al formular anuncios desde la residencia de Olivos sobre la continuidad de la emergencia sanitaria.

Recordó que de la Sputnik V llegarán 10 millones de vacunas, que son 20 millones de dosis. “Si todo va bien hacia finales de diciembre podrá comenzar la vacunación”, dijo el Presidente.

En ese sentido dijo que no será la única vacuna, ya que “tenemos acuerdo con otros laboratorios”. Y estimó que con la vacuna de Pfizer se va a poder vacunar a 750.000 personas y a partir de marzo con la vacuna de Oxford. Además, recordó que se hizo un acuerdo con China para recibir la vacuna.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Las claves del nuevo acuerdo comercial entre la Argentina y los Estados Unidos

Según la información oficial brindada por la Casa Blanca, que realizó el anuncio este jueves, el acuerdo marco contiene una serie de compromisos adoptadas por la administración libertaria que, en general, tienden a liberalizar las importaciones de productos de origen estadounidense.,

Bullrich se reúne con Villarruel: encuentro clave este viernes a las 12

Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Murió Jorge Lorenzo, el actor que interpretó a "Capece" en "El Marginal"

La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el aumento del sueldo mínimo para trabajadores

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes por graves irregularidades

No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.