Reino Unido superó los 60.000 muertos en medio del nuevo confinamiento
El Ministerio de Salud británico reportó un total de 60.051 víctimas mortales debido a la enfermedad, 355 más que el día anterior.
El Reino Unido superó este viernes la marca de los 60.000 fallecidos por coronavirus desde el inicio de la pandemia, tras anunciar 355 muertes en las últimas 24 horas, en medio del nuevo confinamiento impuesto por el Gobierno que rige desde ayer. En concreto, el Ministerio de Salud reportó un total de 60.051 víctimas mortales debido a la enfermedad, 355 más que ayer.
Los fallecimientos en el Reino Unido se incrementaron en los últimos días, llegando a rozar los 500 el miércoles pasado, recordó la agencia Europa Press.
Además, las autoridades sanitarias británicas confirmaron otros 23.287 nuevos positivos en las últimas 24 horas, una cifra que está en la línea de las registradas durante la semana, que elevó el total a 1.146.484 casos desde marzo.
En este nuevo confinamiento continúan funcionando los colegios, institutos y universidades, al igual que los sectores que no pueden hacer teletrabajo como la construcción o industria.
El primer ministro británico, Boris Johnson, adelantó esta semana que la medida, que obliga a pubs, cares y restaurantes a cerrar, como también a comercios no esenciales como peluquerías y centros de ocio, estará en vigor hasta el 2 de diciembre.
Esta decisión generó protestas ayer en Londres que terminaron con 104 detenidos, según comunicó la Policía Metropolitana de Londres.
"Llevamos ocho meses en esta pandemia y, francamente, no puede haber excusa para que la gente viole las regulaciones que están para prevenir la propagación de la Covid-19 peligrosamente", indicó la fuerza en un comunicado.
Por otra parte, las personas que viajen de Dinamarca al Reino Unido deberán hacer cuarentena a partir de hoy, luego que el Gobierno británico eliminó a esa nación de la lista de países seguros de coronavirus.
La decisión se debe a un brote generalizado de una nueva variante del virus encontrada en granjas de visones danesas que comenzó a propagarse en parte de la población.
Dinamarca, el mayor productor de visones del mundo, anunció el miércoles que planea sacrificar a más de 15 millones de animales.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.