
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El Ministerio de Salud británico reportó un total de 60.051 víctimas mortales debido a la enfermedad, 355 más que el día anterior.
EL MUNDO06 de noviembre de 2020El Reino Unido superó este viernes la marca de los 60.000 fallecidos por coronavirus desde el inicio de la pandemia, tras anunciar 355 muertes en las últimas 24 horas, en medio del nuevo confinamiento impuesto por el Gobierno que rige desde ayer. En concreto, el Ministerio de Salud reportó un total de 60.051 víctimas mortales debido a la enfermedad, 355 más que ayer.
Los fallecimientos en el Reino Unido se incrementaron en los últimos días, llegando a rozar los 500 el miércoles pasado, recordó la agencia Europa Press.
Además, las autoridades sanitarias británicas confirmaron otros 23.287 nuevos positivos en las últimas 24 horas, una cifra que está en la línea de las registradas durante la semana, que elevó el total a 1.146.484 casos desde marzo.
En este nuevo confinamiento continúan funcionando los colegios, institutos y universidades, al igual que los sectores que no pueden hacer teletrabajo como la construcción o industria.
El primer ministro británico, Boris Johnson, adelantó esta semana que la medida, que obliga a pubs, cares y restaurantes a cerrar, como también a comercios no esenciales como peluquerías y centros de ocio, estará en vigor hasta el 2 de diciembre.
Esta decisión generó protestas ayer en Londres que terminaron con 104 detenidos, según comunicó la Policía Metropolitana de Londres.
"Llevamos ocho meses en esta pandemia y, francamente, no puede haber excusa para que la gente viole las regulaciones que están para prevenir la propagación de la Covid-19 peligrosamente", indicó la fuerza en un comunicado.
Por otra parte, las personas que viajen de Dinamarca al Reino Unido deberán hacer cuarentena a partir de hoy, luego que el Gobierno británico eliminó a esa nación de la lista de países seguros de coronavirus.
La decisión se debe a un brote generalizado de una nueva variante del virus encontrada en granjas de visones danesas que comenzó a propagarse en parte de la población.
Dinamarca, el mayor productor de visones del mundo, anunció el miércoles que planea sacrificar a más de 15 millones de animales.
FUENTE: Ámbito.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.