EL MUNDO10 de noviembre de 2020

Bolsonaro celebró la suspensión de ensayos de la vacuna china: "Una más que gano"

El presidente brasileño, escéptico respecto a China y aliado ideológico de Trump, había expresado que la vacuna de Sinovac carecía de credibilidad.

El presidente Jair Bolsonaro celebró la decisión del regulador de salud de Brasil de suspender las pruebas de una vacuna contra el Covid-19 de la empresa china Sinovac.

El mandatario, que por largo tiempo se ha mostrado escéptico respecto a China y es un aliado ideológico de Trump, ya había expresado que la vacuna de Sinovac carecía de credibilidad. Tras el anuncio, expresó en su página de Facebook que la suspensión era otra victoria personal: “Una más que Jair Bolsonaro gana”.

El regulador Anvisa dijo informó que suspendió las pruebas de Sinovac por un efecto adverso ocurrido el 29 de octubre, pero no especificó si el episodio se produjo en Brasil o en algún otro país donde se llevan a cabo ensayos clínicos.

Tampoco se entregaron detalles sobre cuánto podría durar la paralización del ensayo clínico.

La decisión de Anvisa sorprendió a los organizadores de las pruebas, que dijeron que se reportó una muerte pero que no estaba relacionada con la vacuna.

"Puesto hay que más de 100.000 voluntarios en este momento, puede haber muertes (...) Es un fallecimiento que no está vinculado a la vacuna como tal y no es el momento de interrumpir los ensayos", dijo Dimas Covas, jefe del instituto médico Butantan de Sao Paulo, que lleva adelante las pruebas de Sinovac.

La suspensión del ensayo, uno de los tres estudios de gran escala de Sinovac de su candidata experimental, pone de manifiesto una atmósfera cada vez más hostil entre las grandes economías del mundo en su apuro por desarrollar y distribuir vacunas contra el Covid-19.

Se trata de un revés en los esfuerzos de Sinovac que contrasta con la buena noticia divulgada casi al mismo tiempo por Pfizer, que dijo el lunes que su vacuna experimental contra el COVID-19 arrojó una efectividad de más del 90% ante el contagio, según los primeros resultados de su ensayo clínico a gran escala.

Hu Xijin, editor en jefe de The Global Times que publica el People's Daily, el periódico oficial del Partido Comunista de China, sugirió el martes que la proximidad de los anuncios de Estados Unidos y Brasil era sospechosa.

"El momento es un poco extraño", dijo en la plataforma de redes sociales Weibo. "Me preocupa mucho que la política y la búsqueda excesiva de intereses económicos estén profundamente involucradas en la divulgación de información sobre las vacunas".

Sinovac dijo en un comunicado en su sitio web que confiaba en la seguridad de su vacuna y que continuará comunicándose con Brasil al respecto. Anteriormente, había señalado que esperaba resultados provisionales de los ensayos en etapas finales para este año.
 

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.

El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis

El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.

Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto

Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.

Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica

Hubo conmemoración oficial y protesta popular.

Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka

También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.