
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El presidente brasileño, escéptico respecto a China y aliado ideológico de Trump, había expresado que la vacuna de Sinovac carecía de credibilidad.
EL MUNDO10 de noviembre de 2020El presidente Jair Bolsonaro celebró la decisión del regulador de salud de Brasil de suspender las pruebas de una vacuna contra el Covid-19 de la empresa china Sinovac.
El mandatario, que por largo tiempo se ha mostrado escéptico respecto a China y es un aliado ideológico de Trump, ya había expresado que la vacuna de Sinovac carecía de credibilidad. Tras el anuncio, expresó en su página de Facebook que la suspensión era otra victoria personal: “Una más que Jair Bolsonaro gana”.
El regulador Anvisa dijo informó que suspendió las pruebas de Sinovac por un efecto adverso ocurrido el 29 de octubre, pero no especificó si el episodio se produjo en Brasil o en algún otro país donde se llevan a cabo ensayos clínicos.
Tampoco se entregaron detalles sobre cuánto podría durar la paralización del ensayo clínico.
La decisión de Anvisa sorprendió a los organizadores de las pruebas, que dijeron que se reportó una muerte pero que no estaba relacionada con la vacuna.
"Puesto hay que más de 100.000 voluntarios en este momento, puede haber muertes (...) Es un fallecimiento que no está vinculado a la vacuna como tal y no es el momento de interrumpir los ensayos", dijo Dimas Covas, jefe del instituto médico Butantan de Sao Paulo, que lleva adelante las pruebas de Sinovac.
La suspensión del ensayo, uno de los tres estudios de gran escala de Sinovac de su candidata experimental, pone de manifiesto una atmósfera cada vez más hostil entre las grandes economías del mundo en su apuro por desarrollar y distribuir vacunas contra el Covid-19.
Se trata de un revés en los esfuerzos de Sinovac que contrasta con la buena noticia divulgada casi al mismo tiempo por Pfizer, que dijo el lunes que su vacuna experimental contra el COVID-19 arrojó una efectividad de más del 90% ante el contagio, según los primeros resultados de su ensayo clínico a gran escala.
Hu Xijin, editor en jefe de The Global Times que publica el People's Daily, el periódico oficial del Partido Comunista de China, sugirió el martes que la proximidad de los anuncios de Estados Unidos y Brasil era sospechosa.
"El momento es un poco extraño", dijo en la plataforma de redes sociales Weibo. "Me preocupa mucho que la política y la búsqueda excesiva de intereses económicos estén profundamente involucradas en la divulgación de información sobre las vacunas".
Sinovac dijo en un comunicado en su sitio web que confiaba en la seguridad de su vacuna y que continuará comunicándose con Brasil al respecto. Anteriormente, había señalado que esperaba resultados provisionales de los ensayos en etapas finales para este año.
FUENTE: Ámbito.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.