Nicolás Maduro: “Alberto Fernández es un valiente presidente”
El dictador venezolano celebró la intervención del presidente de la Argentina para que Evo Morales pudiera regresar a Bolivia.
El régimen de Nicolás Maduro en Venezuela retomó este martes las relaciones diplomáticas con Bolivia tras un período de paralización, durante el gobierno de la ex presidenta interina boliviana Jeanine Áñez, y agradeció la colaboración del “valiente presidente” argentino Alberto Fernández para permitir el regreso de Evo Morales a "su casa natal”.
“Ahí, en toda la frontera. El presidente de Argentina, Alberto Fernández, valiente presidente, fue a acompañarlo, de manera noble de verdad. Porque Alberto Fernández no sólo salvó la vida de Evo hace un año un día como hoy”, declaró Maduro en alusión al acto del lunes, donde Fernández despidió al ex mandatario Evo Morales en el paso internacional de La Quiaca, Jujuy, antes de verlo cruzar el puente hacia Bolivia después de casi un año viviendo refugiado en la Argentina.
“Un día como hoy hace un año, el 10 de noviembre, fue el golpe de Estado. Y un día como hoy Evo Morales está llegando a su pueblo natal, a su casa natal, recorriendo los caminos. Hace un año le dijimos ‘Evo, salva tu vida y regresarás hecho millones como Túpac Katari’, y Evo ha regresado hecho millones con el pueblo de Bolivia”, completó su idea Maduro en un acto televisado desde Caracas.
No se trata de la primera vez que Maduro elogia la labor del presidente Fernández desde su asunción en la Casa Rosada hace menos de un año, ni la primera vez que lo define como “valiente”. El pasado 30 de marzo, el líder chavista le agradeció por su postura ante el G20 para que se levanten las sanciones contra Venezuela y Cuba: “Le di las gracias en nombre del pueblo de Venezuela por su posición valiente ante los organismos internacionales para que se levanten las sanciones en esta dramática coyuntura de la pandemia del coronavirus", dijo Maduro hace unos ocho meses. Y agregó: "Le doy las gracias desde aquí al presidente Alberto Fernández, me dijo que le transmitiera todo su apoyo y solidaridad de Argentina para el pueblo de Venezuela. Así se lo transmito, nuestro pueblo ama a Argentina. La Argentina de San Martín, la Argentina de Perón, de Evita. La Argentina de Diego Armando Maradona, la Argentina de Messi”.
El lunes en el simbólico acto en La Quiaca, ciudad fronteriza en la provincia de Jujuy, Alberto Fernández se mostró “muy feliz” de haberle podido “tender la mano” a Evo Morales y albergarlo en la Argentina cuando apenas llevaba dos días en el poder y celebró que regresara a "su patria, de la que nunca debió haber salido ni sido maltratado como lo fue”.
“Evo, acá lo que dejas son amigos que siempre van a estar. Fue un honor tenerte entre nosotros este tiempo, te vamos a extrañar”, le dijo Fernández en el lado argentino de la frontera y llamó a preservar la “patria grande” latinoamericana. “Es el deber de cada uno de nosotros ir en socorro de aquellos pueblos que se ven amenazados o lastimados por levantamientos como el que sufrió Evo y Bolivia hace un año atrás”, afirmó.
El 10 de noviembre de 2019, en medio de una gran tensión política y social y presionado por las Fuerzas Armadas, Evo Morales renunció a la Presidencia de Bolivia, denunció un golpe de estado y huyó a México, donde estuvo hasta que un mes después se mudó a Argentina bajo el cobijo de Fernández.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.