EL MUNDO10/11/2020

Nicolás Maduro: “Alberto Fernández es un valiente presidente”

El dictador venezolano celebró la intervención del presidente de la Argentina para que Evo Morales pudiera regresar a Bolivia.

El régimen de Nicolás Maduro en Venezuela retomó este martes las relaciones diplomáticas con Bolivia tras un período de paralización, durante el gobierno de la ex presidenta interina boliviana Jeanine Áñez, y agradeció la colaboración del “valiente presidente” argentino Alberto Fernández para permitir el regreso de Evo Morales a "su casa natal”.

“Ahí, en toda la frontera. El presidente de Argentina, Alberto Fernández, valiente presidente, fue a acompañarlo, de manera noble de verdad. Porque Alberto Fernández no sólo salvó la vida de Evo hace un año un día como hoy”, declaró Maduro en alusión al acto del lunes, donde Fernández despidió al ex mandatario Evo Morales en el paso internacional de La Quiaca, Jujuy, antes de verlo cruzar el puente hacia Bolivia después de casi un año viviendo refugiado en la Argentina.

“Un día como hoy hace un año, el 10 de noviembre, fue el golpe de Estado. Y un día como hoy Evo Morales está llegando a su pueblo natal, a su casa natal, recorriendo los caminos. Hace un año le dijimos ‘Evo, salva tu vida y regresarás hecho millones como Túpac Katari’, y Evo ha regresado hecho millones con el pueblo de Bolivia”, completó su idea Maduro en un acto televisado desde Caracas.

No se trata de la primera vez que Maduro elogia la labor del presidente Fernández desde su asunción en la Casa Rosada hace menos de un año, ni la primera vez que lo define como “valiente”. El pasado 30 de marzo, el líder chavista le agradeció por su postura ante el G20 para que se levanten las sanciones contra Venezuela y Cuba: “Le di las gracias en nombre del pueblo de Venezuela por su posición valiente ante los organismos internacionales para que se levanten las sanciones en esta dramática coyuntura de la pandemia del coronavirus", dijo Maduro hace unos ocho meses. Y agregó: "Le doy las gracias desde aquí al presidente Alberto Fernández, me dijo que le transmitiera todo su apoyo y solidaridad de Argentina para el pueblo de Venezuela. Así se lo transmito, nuestro pueblo ama a Argentina. La Argentina de San Martín, la Argentina de Perón, de Evita. La Argentina de Diego Armando Maradona, la Argentina de Messi”.

El lunes en el simbólico acto en La Quiaca, ciudad fronteriza en la provincia de Jujuy, Alberto Fernández se mostró “muy feliz” de haberle podido “tender la mano” a Evo Morales y albergarlo en la Argentina cuando apenas llevaba dos días en el poder y celebró que regresara a "su patria, de la que nunca debió haber salido ni sido maltratado como lo fue”.

“Evo, acá lo que dejas son amigos que siempre van a estar. Fue un honor tenerte entre nosotros este tiempo, te vamos a extrañar”, le dijo Fernández en el lado argentino de la frontera y llamó a preservar la “patria grande” latinoamericana. “Es el deber de cada uno de nosotros ir en socorro de aquellos pueblos que se ven amenazados o lastimados por levantamientos como el que sufrió Evo y Bolivia hace un año atrás”, afirmó.

El 10 de noviembre de 2019, en medio de una gran tensión política y social y presionado por las Fuerzas Armadas, Evo Morales renunció a la Presidencia de Bolivia, denunció un golpe de estado y huyó a México, donde estuvo hasta que un mes después se mudó a Argentina bajo el cobijo de Fernández.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

Bitcoin y Ethereum se desploman ante el temor de un nuevo "lunes negro" en los mercados globales

Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales

En medio del desplome de los mercados, Donald Trump se muestra decidido a no ceder

La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.

El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás

Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.

Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza

México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"

Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.

La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco

La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.