EL PAIS11/11/2020

Dr. Salemi: “No tengo dudas que el 2021 será un año totalmente distinto y que dejará atrás a la pandemia"

Lo explicó el Dr. Rodrigo Salemi, neurocirujano cardiovascular que fue el primer médico del país en ofrecerse como voluntario para la vacuna de Laboratorio Ptfizer. Habló de las expectativas que generan las vacunas rusas y la de dicho laboratorio con un alto poder de eficiencia. "Coincido con Putin que las vacunas deberían ser patrimonio de la humanidad por la pandemia".

Nacido en Río Turbio, hoy el Dr. Rodrigo Salemi es fuente permanente de consulta por parte de los medios de comunicación, sobre todo porque fue el primer profesional médico en ofrecerse como voluntario en el país, para las pruebas de la vacuna de Laboratorio Ptfizer. Hoy el profesional es neurocirujano cardiovascular y trabaja en San Isidro. En medio de las expectativas que han generado las vacunas para combatir la pandemia, contó su experiencia personal y su expectativa profesional.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Salemi afirmó: “Vi las expectativas de la Sputnik V y todo lo presentado en cuanto a la efectividad, Pfizer hizo algo mucho más abultado con estudios previos y que termina de hacer la primer evaluación y encontró que tiene un 90% de efectividad. Hoy sale Sputnik V a dar una noticia con el 92% de efectividad, hay una lucha de intereses entre los Estadounidenses y los Rusos, creo que lo importante es que la humanidad tenga acceso a la vacuna y que sea gratis y segura”.

Ante la consulta respecto a su estado de salud actual y el proceso de análisis sanguíneo tras haberse aplicado el modelo de vacuna, Salemi comentó que se siente muy bien y sostuvo: “Ya me hicieron el primer análisis de sangre, con el cual se va a determinar la efectividad y demás. En la tercera semana, Pfizer pediría avanzar a la fase 4 con vacunación masiva para poder vacunar y mantener un control sobre los pacientes, hay que tener cuidado y seguir cuidándose de la misma manera que lo venimos haciendo hasta ahora. Creo que para fines de Diciembre la vacuna con aprobación definitiva no va a estar, el Sputnik V termina su estudio en Mayo y Pfizer va a tardar más o menos 1 año mas. Lo que puede pasar es que al generar la aprobación de emergencia, la ANMAT promueva el estudio de fase 3 para hacer una evaluación sencilla y aprobarlo para una fase 4. Es un tema complicado en cuanto a aplicación y a logística que van de la mano”.

Finalizando, Salemi explicó que de cada 100 personas 50 no se van a enfermar y las otras 50 que se vacunen van a tener una enfermedad leve. A partir de esto sentenció: “Es lo mismo cuando escuchas que alguien se vacuna y le da gripe, esto es lo que va a ocurrir, Pfizer lo que quiere destacar con esto del 90% van a haber 90 personas que se vacunen y no se enfermen y otras 10 que tengan una gripe leve. Estoy seguro que el 2021 va a ser mucho mas positivo y se van a poner en la balanza en otras cosas como la familia, los afectos y los seres queridos y tener la salud presente. El 2021 va a ser otra cosa totalmente distinta y una nueva normalidad que vamos a empezar a vivir”.

Te puede interesar

Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito

Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.

Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja

Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.

Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof

La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"

"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT

Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.

Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro

Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.

Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández

La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.