Ya pasaron tres años de uno de los eventos históricos que marcarían un antes y un después no sólo en el sistema de salud del mundo sino en la sociedad en su totalidad: la pandemia por coronavirus. Durante los primeros meses del 2020, era un rumor a voces que se acercaba un panorama terrible pero, como había ocurrido en años anteriores, se creía que no iba a pasar más allá de una simple suposición.
RODRIGO SALEMI
Dr. Salemi: "Acá no se terminó nada, hay que seguir cuidándonos y más porque el proceso vacunatorio es escaso"
DESTACADAS25/03/2021El médico de Río Turbio que hoy se desempeña en Buenos Aires y es fuente de consultas de los medios nacionales, analizó la actual situación del COVID19 y se refirió al aumento de casos, que algunos llaman segunda ola o rebrote. Habló además del proceso vacunatorio que sostuvo "es escaso y lento".
Lo sostuvo el Dr. Rodrigo Salemi, el primer médico voluntario en aplicarse la vacuna de dicho laboratorio en nuestro país. Aseguró que la noticia abre muchas expectativas y que se seguirá con atención lo que ocurra con esta experiencia. "La vacuna no es la solución definitiva, pero nos abre un camino que antes no teníamos" sentenció.
Dr. Salemi: “No tengo dudas que el 2021 será un año totalmente distinto y que dejará atrás a la pandemia"
EL PAIS11/11/2020Lo explicó el Dr. Rodrigo Salemi, neurocirujano cardiovascular que fue el primer médico del país en ofrecerse como voluntario para la vacuna de Laboratorio Ptfizer. Habló de las expectativas que generan las vacunas rusas y la de dicho laboratorio con un alto poder de eficiencia. "Coincido con Putin que las vacunas deberían ser patrimonio de la humanidad por la pandemia".
Vacuna rusa: “Siempre hablar de la llegada de una vacuna es positivo, pero nos falta mucha información científica"
EL PAIS03/11/2020Lo explicó el médico y neurocirujano cardiovascular, Rodrigo Salemi, oriundo de Río Turbio pero que reside en Buenos Aires. Afirmó que no hay grandes detalles o descripciones de la efectividad de la Sputnik V y que en caso de que llegue en diciembre a la Argentina, deberá ser analizada durante 10 días por el ANMAT para luego ser aprobada.
El primer médico del país que se aplicó la prueba de vacuna contra el Covid-19 es de Río Turbio
DESTACADAS13/08/2020Se trata del Dr. Rodrigo Salemi, médico cirujano cardiovascular, quien actualmente se encuentra trabajando en el Sanatorio Lomas de San Isidro en provincia de Buenos Aires. Es santacruceño, de Río Turbio y contó qué lo llevó a tomar la difícil decisión de ser voluntario.
Video: un helicóptero aterrizó en los médanos de Pinamar y el piloto fue inhabilitado
A bordo iba el cantante de cumbia 420, Perro Primo. Al piloto también se le labró un acta de infracción.
Diputados nacionales consideran “preocupante” el discurso de Milei en Davos donde vinculó a la homosexualidad con la pedofilia
ACTUALIDAD23/01/2025El presidente de la Coalición Cívica, Maxi Ferraro, y el secretario general del Partido Socialista, Esteban Paulón, rechazaron las palabras que expresó el mandatario argentino en el Foro Mundial realizado en Alemania donde, además, se pronunció en contra del feminismo.
El Gobierno busca derogar la figura de femicidio, Identidad de Género, cupos trans y parte de la Ley Micaela
EL PAIS23/01/2025En Casa Rosada anticipan que derogarán todas las normas que den lugar a lo que consideran “discriminación positiva".
Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza, lanzó fuertes insultos en redes sociales dirigidos al jefe comunal de Río Gallegos, quien había comentado sobre las declaraciones del presidente Javier Milei respecto al polémico saludo de Elon Musk durante la asunción de Donald Trump.
Cúneo Libarona confirmó que eliminarán la figura del femicidio del Código Penal: "Ninguna vida vale más que otra"
EL PAIS24/01/2025El ministro de Justicia argumentó que la administración "defiende la igualdad ante la Ley", y que el feminismo "es una distorsión del concepto de igualdad" que busca privilegios "poniendo a una mitad de población en contra de la otra".