
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


Lo sostuvo el Dr. Rodrigo Salemi, el primer médico voluntario en aplicarse la vacuna de dicho laboratorio en nuestro país. Aseguró que la noticia abre muchas expectativas y que se seguirá con atención lo que ocurra con esta experiencia. "La vacuna no es la solución definitiva, pero nos abre un camino que antes no teníamos" sentenció.
EL MUNDO02 de diciembre de 2020






En un hecho definido como "histórico", los reguladores británicos aprobaron la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la empresa estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech para su uso en el Reino Unido. La vacuna se comenzará a aplicar desde el martes en Escocia. Con el visto bueno de la Agencia Reguladora de Productos Sanitarios y Médicos (MHRA, en inglés), el Reino Unido se convierte en el primer país del mundo en iniciar la vacunación masiva de la población contra el coronavirus la próxima semana, según informó este miércoles el ministerio británico de Salud.


En los ensayos clínicos, de los que se informó en las últimas semanas, la vacuna demostró ser un 95 % efectiva y con buenos resultados para todas las personas, tanto jóvenes como ancianos.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Dr. Rodrigo Salemi, el primer médico voluntario para aplicarse en nuestro país la vacuna del mismo laboratorio dijo "creo que la nota la da, justamente que la empieza el Reino Unido, creo que nos están enseñando algo. El mensaje es la autorización de la vacuna Pfizer antes que la de Oxford, despolitizan el tema y ponen en foco la salud de su gente, nos tenemos que dejar de joder con la política sobre la vacuna y no le hace bien a la salud de la población ni al sistema sanitario argentino”.
Salemi es médico cirujano cardiovascular y actualmente trabaja en el Sanatorio Lomas de San Isidro de la provincia de Buenos Aires. Nacido en Río Turbio, provincia de Santa Cruz, hoy es fuente permanente de consulta de varios canales nacionales, acerca del avance de la pandemia y las expectativas que genera la llegada de las vacunas a nuestro territorio.
“Debemos informar que es una vacuna que no tiene desarrollo concreto, no está finalizada y no será obligatoria. Creo que hay que, más allá de las excelentes noticias, debemos poner el ojo en el control de la enfermedad y mantener el uso del barbijo, distancia e higiene de manos”.
Ante la consulta respecto a cómo se aplicará la vacuna y a que personal en el Reino Unido, Salemi explicó que “Se aplicará a partir del martes, empezará con personal de riesgo, personal esencial y personal sanitario. Ellos empiezan con esa logística de la aplicación, que sería la fase 4 de la vacunación que consiste en una aplicación masiva a mayor cantidad de gente sin necesidad de que haya voluntarios y continuando con los controles. Todas las personas que se vacunen, deben informar al ente regulador donde están residiendo, si tienen algún síntoma o reacción grave, esta campaña la empieza el Reino Unido el martes que viene en 2 dosis. La inmunidad empieza a producirse luego del día 28 desde la aplicación, así que se mantiene una incertidumbre durante 1 mes aproximadamente”.
Finalizando, Salemi agregó: “Nosotros no podemos pensar en una solución inmediata, si la vacuna se aplica en Enero, la gente empezara a tener inmunidad en Marzo y creo que no nos tenemos que relajar, porque sino nos va a pasar lo mismo que en Europa y sufriremos un rebrote con condiciones similares”.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





