LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2020

Los Antiguos: "Habrá una modalidad diferente para la edición 2021 de la Fiesta de la Cereza"

Así lo detalló la Secretaria de Turismo y Producción de la localidad, Andrea Navedo. Dijo que el intendente Guillermo Mercado está evaluando cómo será la modalidad de la edición 2021 de la Fiesta Nacional de la Cereza. "Será una edición distinta y estamos evaluando cómo realizarla en el marco de esta pandemia" aseveró.

Finalmente habrá edición 2021 de la Fiesta Nacional de la Cereza en Los Antiguos, aunque no será similar al habitual espectáculo que año tras año se organiza para el mes de enero en la comarca santacruceña, ya que las restricciones de la pandemia no permiten pensar en shows musicales y la llegada de miles de turistas a la localidad.

En dialogo con el programa radial EL MEDIADOR, Andrea Navedo, Secretaria de Turismo y Producción de la Municipalidad de Los Antiguos se refirió a esa posibilidad y aseguró "el intendente Mercado esta pensando cuál es la mejor opción. En caso de poder llevarla adelante tenemos que pensar las alternativas. Seguramente será diferente, con la gente solo de la localidad y sin tanta gente, pero estamos evaluando alternativas"

Por otro lado, Navedo agregó: “Hace un tiempo estamos viendo la posibilidad de habilitar actividades de recreación y esparcimiento para los propios vecinos de la localidad. En este sentido nos reunimos con Perito Moreno, Gobernador Gregores y Lago Posadas para armar un corredor de la zona noroeste que permita una seguridad y que sea saludable por la relación directa entre estas localidades”.

Finalizando, la secretaria de Turismo fue consultada a por la respuesta del sector gastronómico, hotelero y turístico y las respuestas respecto a la situación epidemiológica a nivel Provincial, a partir de esto concluyo: “Si, fue comprendido pero es como les digo, la fiesta la vamos a hacer igual pero solo para gente de la localidad. No vamos a tener los alojamientos o campings completos, tenemos que repensar todo el turismo en general y los prestadores están reinventándose de una cierta manera. Tanto ellos como los vecinos estamos con la idea y las ganas para poder festejarlo de una forma mas interna”.



Te puede interesar

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.