APROCAM: "Es un muy buen primer paso legal, pero nos queda un camino por recorrer"
La presidenta de APROCAM, Lic. Ana Isabel Marzano, destacó que si bien la provincia de Santa Cruz está adherida a la Ley Nacional de Autocultivo aseguró que desde la Asociación mantienen diálogos y comunicación con diferentes diputados para presentar un proyecto que sea tratado en los recintos legislativos y vincular la ley a las necesidades de la región. Ya hay interesados en anotarse en los Registros para avanzar con el autocultivo.
Con los ejes del permiso al autocultivo autocontrolado y la creación de un registro de pacientes, la organizaciones de la sociedad civil de diferentes regiones del país, representantes de organismos estatales y autoridades del Ministerio de Salud de la Nación participaron de la primera reunión del Consejo Consultivo Honorario sobre la investigación médica y científica del uso de la planta de cannabis y sus derivados, en la cual se acordaron los aspectos principales de la propuesta de nueva reglamentación de la Ley 27.350.
La propuesta consensuada por todos los integrantes del consejo consultor avanza sobre cinco aspectos centrales: el acceso, la posibilidad de inclusión de otras patologías, la gratuidad, la investigación y la calidad.
En este sentido, para garantizar el acceso se impulsa el registro de especialidades medicinales, la producción pública, se permite el autocultivo controlado, la ampliación de especialidades médicas para su prescripción y un registro de pacientes. Además, establece la promoción y apoyo a la investigación clínica para la generación de evidencia para la indicación terapéutica en otras patologías.
En dialogo con el programa radial EL MEDIADOR, Ana Isabel Marzano, presidenta de la Asociación Provincial de Cannabis Medicinal (APROCAM) se refirió a la noticia tras la autorización para el autocultivo de cannabis a nivel nacional, publicada ya en el Boletín Oficial.
Conforme a esto destacó: “Estamos muy contentos en todo el país con este avance de la ley, es algo realmente único y nos pone muy felices. Rápidamente vamos a intentar materializar lo que se dicta en la ley, efectivamente va a haber un registro nacional de usuarios de cannabis. Es muy interesante el tema de la ampliación de las enfermedades que abarca la aplicación del uso medicinal y una mirada mas amplia en el espectro terapéutico de la planta principalmente. Necesitamos adaptar estas legislaciones nacionales para la realidad de Santa Cruz”.
Ante la consulta por las reglamentaciones necesarias para adherir a la ley nacional, la Lic. Marzano destacó que Santa Cruz forma parte de la misma y agrego que "hay legisladores que están trabajando en la Ley provincial y una reglamentación acorde a las necesidades de esta zona. Hemos tenido contacto con diputados y mantenido reuniones vía zoom, intercambiamos información y borradores de proyectos, digamos hay un movimiento interesante que debemos sostener y profundizar camino a una legislación del auto cultivo de Santa Cruz”.
Finalizando, la presidenta de APROCAM fue consultada sobre si hubo resistencias a que saliera esta ley. "Hay un montón de personas, pero el asunto es ver cuál es el fundamento que tienen para estar en contra. Los estudios científicos del CONICET han demostrado una y otra vez las bondades de la planta para un mejor funcionamiento en el cuerpo y para afrontar muchas enfermedades que el sector farmacéutico no alcanza a cubrir. Nuestro trabajo como Asociación es difundir información fidedigna para que la gente pueda abrir su cabeza y entienda de que hay una relevancia medicinal en el uso de la planta”.
Te puede interesar
“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
CGC y la FUNPA invitan a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso
CGC y la Fundación Universidad Nacional de la Patagonia Austral (FUNPA) invitan a la comunidad a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso, que se extenderá hasta el próximo lunes 15 de septiembre.