EL MUNDO16 de noviembre de 2020

La OMS advierte que la vacuna no reemplazará las otras herramientas

El director general del organismo y otros directivos coincidieron en "poner paños fríos al optimismo que generó el anuncio de Pfizer y BioNTech de tener datos preliminares de una vacuna en fase III con una eficacia del 90%".

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que solamente una vacuna no alcanzará para derrotar a la pandemia del coronavirus ya que "va a completar las demás herramientas que tenemos, no a reemplazarlas".

Tedros volvió a estar presente en la reunión del consejo ejecutivo de la agencia que dirige luego de haberse puesto en cuarentena el 2 de noviembre, por haber estado en contacto con una persona diagnosticada positivo al coronavirus.

Respecto a la vacuna, el director general coincidió con otros directivos de la OMS, que pusieron paños fríos al optimismo que generó el anuncio de Pfizer y BioNTech de tener datos preliminares de una vacuna en fase III con una eficacia del 90%.

"Inicialmente las cantidades serán limitadas, y por consiguiente el personal sanitario, las personas de edad y las que tienen mayor riesgo tendrán la prioridad"

"Inicialmente las cantidades serán limitadas, y por consiguiente el personal sanitario, las personas de edad y las que tienen mayor riesgo tendrán la prioridad" serán las primeras en ser vacunadas y "esperamos que ello reduzca el número de muertos y permita resistir a los sistemas de salud", dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus.

"Pero ello dejará aún mucho espacio al virus para operar", advirtió, a la vez que exhortó a no abandonar las medidas que impiden la propagación del virus, como los tests, las cuarentenas o respetar las medidas de prevención sanitarias.

La semana pasada Tedros había destacado que "nunca en la historia la investigación de las vacunas se avanzó tan rápido".

A la vez se declaró a favor de establecer un "sistema mundial para compartir agentes patógenos y muestras clínicas para facilitar el desarrollo rápido" de tratamientos, vacunas y otras terapias, que serían dispuestas como "bienes públicos mundiales".

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.

El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis

El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.

Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto

Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.

Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica

Hubo conmemoración oficial y protesta popular.

Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka

También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.