YCRT: coincidencias entre la denuncia de Aníbal Fernández con las hechas por Di Tulio en el 2019
Así lo ratificó el Dr. Sandro Levin, abogado del ex diputado nacional Héctor Di Tulio quien antes de las elecciones generales del 2019, había avanzado con una denuncia por la utilización de fondos de YCRT en la campaña electoral. "Vemos muchas coincidencias y ponemos a disposición todo lo actuado para que se avance en la investigación y se determinen responsabilidades" sentenció el letrado.
En el 2019, antes de las elecciones generales del 2019, el ex diputado nacional Héctor Di Tulio presentó una denuncia federal para que se investigue si se estaban utilizando fondos de la empresa YCRT para financiar parte de la campaña electoral. Aquella denuncia tiene muchos puntos de coincidencia con las nuevas denuncias hechas por el actual interventor, Dr. Aníbal Fernández, por lo que podrían aportarse las actuaciones para lograr determinar las responsabilidades del ex interventor Omar Zeidán en el manejo de los fondos de la empresa.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Dr. Sandro Levin, abogado que representó a Di Tulio en la presentación de la denuncia recordó que aquella presentación realizada contra el ex interventor Omar Zeidan era por desvío de fondos de la empresa, utilizando estos para la campaña electoral. "Vemos muchas coincidencias con la denuncia que ahora presentó el actual interventor Aníbal Fernández" sentenció Levin.
“Nosotros hicimos la denuncia, por administración fraudulenta y evasión de fondos. En su momento nos llegaron denuncias anónimas por lo que estaba sucediendo en la empresa, primero se pidió una información publica y el informe no fue contestado, que termino siendo contestado posteriormente cuando formalizamos la denuncia penal contra ambos”.
Por otro lado, Levin agrego: “Después de la denuncia, nos pusieron a disposición en las instalaciones de la empresa YCRT en Buenos Aires. La denuncia fue por gastos y esta evasión de fondos hacia otro lado, lo que solicitamos en su momento fue que se oficie a Hoteles en Caleta Olivia y a AFIP para que se emitan las facturaciones. Eso es materia de investigación de la justicia federal”.
Finalizando, Levin explico si se avanzara sobre las denuncias presentadas anteriormente por parte de Aníbal Fernández y actualmente, y sentencio: “Esperamos que se proceda, la angustia por la cual nos plantearon los trabajadores de YCRT en su momento obligados a tomar el retiro voluntario y que la estaban pasando mal, se estaba haciendo tremendo ajuste a los trabajadores y por otro lado vos ves que se hacían gastos exorbitantes. Hasta sabíamos que andaban en Hoteles de otras Provincias, facturaban tickes de donde tomaban helado, ante este marco hicimos la denuncia”.
Te puede interesar
Elizabeth Romanelli: “Falta calidad de vida para los chaltenenses”
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
Enrique Jamieson: “Que Chile vuelva a abrir las puertas es augurioso”
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
Pablo Yañez: “Nuestra meta es contar con una Ley Provincial de Farmacia”
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El Gobierno llamó a concurso público para elegir al directorio del nuevo Ente Regulador de Gas y Electricidad
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones
A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.