LA PROVINCIA 19 de noviembre de 2020

CONFIRMADO: Este sábado vuelve el transporte de colectivos en Santa Cruz

En exclusivo para EL MEDIADOR, el Subsecretario de Transportes de Santa Cruz, Rolando D'Avena, confirmó que este sábado quedará habilitado el transporte terrestre, en principio para circular entre Río Gallegos, El Calafate y la cuenca carbonífera. Mira el detalle de los viajes programados hasta la primera semana de diciembre.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Rolando D'Avena, Subsecretario de Transportes de la provincia de Santa Cruz confirmó la vuelta del transporte de colectivos en la provincia, que será complementario de los vuelos, aunque en principio sólo habrá viajes entre Río Gallegos, El Calafate y las localidades de la cuenca carbonífera.

“En todos los vuelos buscamos una practicidad para hacerlo más práctico y rápido, dentro de lo que es el respeto a los protocolos en cuanto a distancia y demás. Estamos bastante bien en ese sentido, todo lo que funciona bien dentro del aeropuerto y funciona como está previsto, siempre hay cosas para mejorar en cuanto a lo operativo” señaló D'Avena haciendo una evaluación de la llegada de los vuelos a Río Gallegos y El Calafate.

Por otro lado, D’ Avena agregó: “En cuanto al transporte terrestre, ya venimos con la modalidad de que los remisses puedan llegar al aeropuerto y hemos implementado para que la sanitización se haga ahí en el momento antes de que los pasajeros se suban. Lo que nos falta es coordinar con las localidades del interior para evitar que el municipio intervenga en el traslado de pasajeros, cuando es algo que nos corresponde a nosotros. Hemos compatibilizado con el Ministerio de Salud y hemos logrado reactivar el transporte regular terrestre de micros, los días miércoles y los días sábados con determinadas localidades en particular”.

La modalidad de un vuelo semanal tanto en Río Gallegos como en El Calafate y el trabajo en conjunto para el traslado de pasajeros en transportes terrestres a otras localidades fue calificado positivamente por el funcionario.

“En cuanto al incremento de frecuencias, lo que nos manifestaron desde el Ministerio de salud es evaluar la situación epidemiológica. Todo gira alrededor de 400 personas que ingresan a la provincia por semana, sumando el movimiento que habrá entre el 20 y el 30 de noviembre por la prueba turística a El Calafate. Por esto es que el Ministerio quiere esperar mínimamente una semana más, para ver como continua la situación epidemiológica en esta parte de la provincia, entendiendo que la demanda va a ser mayor llegando a fin de año” señaló D'Avena.

El cronograma de viajes previstos para el mes de noviembre y primera semana de diciembre será:



"Es muy importante porque empezamos a reactivar este sábado 21 de noviembre, con el vuelo de El Calafate, el transporte de colectivos, lo que también se replicará en Río Gallegos. En esta etapa la reanudación del servicio será para los tramos Río Gallegos-El Calafate ida y vuelta y Río Gallegos a las localidades de la cuenca carbonífera, ida y vuelta. De esta forma se empieza a generar un movimiento también para las empresas de colectivos" explicitó.

Finalmente reconoció que los resultados positivos de estas pruebas podrían permitir la vuelta del turismo interno a mediano plazo, "estamos muy atentos y siguiendo cada detalle para que todo salga bien porque sabemos que de los buenos resultados de estas pruebas, se podrá avanzar en la habilitación de otras actividades" sentenció.



Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.