CONFIRMADO: Este sábado vuelve el transporte de colectivos en Santa Cruz
En exclusivo para EL MEDIADOR, el Subsecretario de Transportes de Santa Cruz, Rolando D'Avena, confirmó que este sábado quedará habilitado el transporte terrestre, en principio para circular entre Río Gallegos, El Calafate y la cuenca carbonífera. Mira el detalle de los viajes programados hasta la primera semana de diciembre.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Rolando D'Avena, Subsecretario de Transportes de la provincia de Santa Cruz confirmó la vuelta del transporte de colectivos en la provincia, que será complementario de los vuelos, aunque en principio sólo habrá viajes entre Río Gallegos, El Calafate y las localidades de la cuenca carbonífera.
“En todos los vuelos buscamos una practicidad para hacerlo más práctico y rápido, dentro de lo que es el respeto a los protocolos en cuanto a distancia y demás. Estamos bastante bien en ese sentido, todo lo que funciona bien dentro del aeropuerto y funciona como está previsto, siempre hay cosas para mejorar en cuanto a lo operativo” señaló D'Avena haciendo una evaluación de la llegada de los vuelos a Río Gallegos y El Calafate.
Por otro lado, D’ Avena agregó: “En cuanto al transporte terrestre, ya venimos con la modalidad de que los remisses puedan llegar al aeropuerto y hemos implementado para que la sanitización se haga ahí en el momento antes de que los pasajeros se suban. Lo que nos falta es coordinar con las localidades del interior para evitar que el municipio intervenga en el traslado de pasajeros, cuando es algo que nos corresponde a nosotros. Hemos compatibilizado con el Ministerio de Salud y hemos logrado reactivar el transporte regular terrestre de micros, los días miércoles y los días sábados con determinadas localidades en particular”.
La modalidad de un vuelo semanal tanto en Río Gallegos como en El Calafate y el trabajo en conjunto para el traslado de pasajeros en transportes terrestres a otras localidades fue calificado positivamente por el funcionario.
“En cuanto al incremento de frecuencias, lo que nos manifestaron desde el Ministerio de salud es evaluar la situación epidemiológica. Todo gira alrededor de 400 personas que ingresan a la provincia por semana, sumando el movimiento que habrá entre el 20 y el 30 de noviembre por la prueba turística a El Calafate. Por esto es que el Ministerio quiere esperar mínimamente una semana más, para ver como continua la situación epidemiológica en esta parte de la provincia, entendiendo que la demanda va a ser mayor llegando a fin de año” señaló D'Avena.
El cronograma de viajes previstos para el mes de noviembre y primera semana de diciembre será:
"Es muy importante porque empezamos a reactivar este sábado 21 de noviembre, con el vuelo de El Calafate, el transporte de colectivos, lo que también se replicará en Río Gallegos. En esta etapa la reanudación del servicio será para los tramos Río Gallegos-El Calafate ida y vuelta y Río Gallegos a las localidades de la cuenca carbonífera, ida y vuelta. De esta forma se empieza a generar un movimiento también para las empresas de colectivos" explicitó.
Finalmente reconoció que los resultados positivos de estas pruebas podrían permitir la vuelta del turismo interno a mediano plazo, "estamos muy atentos y siguiendo cada detalle para que todo salga bien porque sabemos que de los buenos resultados de estas pruebas, se podrá avanzar en la habilitación de otras actividades" sentenció.
Te puede interesar
Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.