La "Marcha Blanca" dijo presente en el Día de Mundial de Lucha por la Prevención del Abuso Sexual Infantil
La integrante de la ONG PAYCAN, Lorena Galeano se refirió a la jornada que se vivió hoy ante el Tribunal de Justicia en con motivo de la fecha. Fue el corolario de una semana de actividades, que incluyeron charlas y disertaciones para generar mayor conciencia social y visibilización sobre los casos.
Como todos los años, para el 19 de noviembre, la ONG PAyCAN (Prevenir, Ayudar y Contener a la Niñez) concretó la Marcha Blanca en el marco del Día Mundial de Lucha por la Prevención del Abuso Sexual Infantil. Las actividades arrancaron esta semana con charlas y disertaciones y terminaron hoy con una movilización que se concentró en las puertas del Superior Tribunal de Justicia de la provincia, donde padres y familiares pidieron por la celeridad en las causas judiciales de abuso que se tramitan en los Juzgados.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Lorena Galeano, Integrante de la ONG PAYCAN calificó de "jornadas gratificantes y conmovedoras" a las desarrolladas en el marco del dia internacional de la prevención del abuso sexual infantil. A partir de esto aseguró: “Estamos contentos, entusiasmados por la cantidad de participación y las jornadas que se dieron el lunes y el martes fueron de capacitación y con gran concurrencia, con gente de todo el país y de otros países. Es conmovedor después de 13 años notar un crecimiento en la conciencia social y ver que hay más personas que estamos visibilizando el abuso sexual contra las infancias”.
Por otro lado, Galeano agregó que "pudimos hablar con diferentes profesionales que nos asesoran y nos acompañan, lo que nos permite analizar diferentes causas y acompañar o contener a las víctimas. Estuvimos haciendo reuniones por zoom, armando slogan como “La familia rompe el silencio” y “Yo si te creo” y en esta conferencia se le da una mirada nueva a toda esta situación.”
Finalizando, ante la consulta respecto al reclamo y a la lucha de las madres y familias contra la justicia para un mayor trabajo y aceleración en las causas de abuso sexual infantil, Galeano explico que “Creo que por el contexto, las personas pudieron tener más tiempo de conversación, entender que pasaba en las familias, movimientos de lucha a través de las redes o en las calles que se manifestaban y que las victimas pudieran hablar y contar que les estaba pasando. Hemos tenido mas denunciantes en el último tiempo, lo cual refleja una visibilidad producto de la pandemia y que las personas entiendan la realidad que los atravesaba en su propia casa”.
Te puede interesar
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.