Cerro Vanguardia: "Cada compañero que abandone el yacimiento debe salir sano"
Lo dijo el delegado de AOMA Santa Cruz, Adolfo Marcial a raíz del crecimiento de casos positivos de COVID19 en el yacimiento minero ubicado en cercanías de San Julián. Son 86 los casos activos. Sostuvo que los trabajadores se encuentran contenidos y en buenas condiciones de salud, pero que la situación es difícil por la cantidad de días de aislamiento.
Ya son 86 los casos activos que se registran en el yacimiento Cerro Vanguardia, el complejo minero ubicado en cercanías de Puerto San Julián, un crecimiento que complicó el normal desarrollo de las actividades y que obligó a un cierre preventivo por el marcado crecimiento de casos.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Adolfo Marcial, delegado de AOMA Santa Cruz en Cerro Vanguardia manifestó la preocupación presente por el avance de casos positivos de Covid19 en el cerro.
“Los compañeros positivos como los contactos estrechos y aislados, se encuentran bien con todas las circunstancias que atravesamos. Sabemos como viene la pandemia y todo lo que nos toca vivir a los mineros en los yacimientos”.
Ante la consulta respecto a casos positivos, Marcial explicó que “son 86 positivos y en las próximas 48 hs, se liberan 40 de esos positivos porque cumplen los 14 días de aislamiento. De a poco los contactos estrechos se empiezan a dar de alta y empezaron a bajar a las localidades y otros que falta que se les haga la logística para que puedan ser enviados a sus destinos correspondientes luego de finalizar su trabajo. Cada compañero que abandone el yacimiento debe salir sano, es la idea del sindicato y la mía como delegado obviamente”.
Finalizando, Marcial aseguro que el virus atacara en cualquier lado sin importar los protocolos presentes. A partir de esto concluyo: “Algún error hemos cometido y algo pasó, pero ya a esta ahora debemos buscar soluciones y la mejor manera de que esto empiece a disminuir y descongestionar el yacimiento. La mayoría de los infectados no son grave y están estables por suerte, contabilizados desde el 3 de noviembre"
Te puede interesar
Paro docente nacional afectará el inicio de clases en Santa Cruz
La CGT anunció medidas de fuerza para el 24 de febrero y el 5 de marzo, en reclamo de mejoras salariales y convocatoria a paritarias nacionales.
Detuvieron a un hombre de 65 años por abigeato
Efectivos policiales intervinieron en una estancia tras recibir una denuncia sobre una camioneta sospechosa. Al llegar, encontraron a un hombre faenando bovinos y secuestraron carne, armas y otros elementos.
Fundación Banco Santa Cruz repasa su gestión 2024
La Fundación Banco Santa Cruz presentó los principales logros alcanzados en 2024 en sus tres ejes de acción: Educación, Cultura y Comunidad.
CGC, OSDE y la UNPA darán charla sobre reconocimiento de picaduras de arañas Viudas Negras
La capacitación estará a cargo del biólogo Daniel Hermann, especialista del Instituto Malbrán, y se realizará el lunes 24 de febrero en la UNPA-UARG. Se abordará la identificación de la especie, medidas preventivas y protocolos ante una picadura.
Solicitan el desafuero del diputado Fernando Españón para su enjuiciamiento
La Justicia de Santa Cruz ha solicitado a la Cámara de Diputados el desafuero del legislador Fernando Omar Españón, imputado por delitos de abuso de autoridad, desobediencia, impedimento de funciones públicas y abuso sexual simple en tres ocasiones.
Finalizaron con éxito las reparaciones del acueducto en El Calafate
Personal de Servicios Públicos trabajó en la zona afectada y logró restablecer el suministro de agua potable en la villa turística.