Nivel Inicial: Resultado positivo de las inscripciones 2021 y dudas sobre realización de los actos de colación
Lo comentó la Directora Provincial de Nivel Inicial, Prof. Alejandra Godoy en relación al sistema llevado adelante para la inscripción virtual de cara al ciclo lectivo de 2021. Sostuvo que el sistema fue un éxito, alcanzando un 97% de inscriptos. Se mostró reticente a la posibilidad de que haya actos de colación de grado para los chicos de Salita de 5 en su pase a Nivel Primario.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Alejandra Godoy, Profesora y Directora provincial de Nivel Inicial comentó la apertura y el desarrollo del proceso de inscripciones para el ciclo 2021 a través de la virtualidad. Conforme a esto destacó: “El proceso ha sido un éxito realmente, implementamos un formulario donde cada jardín habilitó un facebook y que eran publicadas en la página del consejo de los 67 jardines de infantes de toda la provincia con las vacantes correspondientes. Esta semana volvimos a habilitar formularios para los padres que no hayan podido inscribir a sus hijos, como son el caso de nenes de 4 a 5 años y evitando que queden afuera del sistema. Tenemos un porcentaje del 97% de inscriptos en todas las zonas, todos pudieron acceder al formulario”.
Por otro lado, Godoy agregó: “Luego debemos hacer una evaluación de jardines de gestión privada y en la semana del 9 al 11 de Diciembre con la misma modalidad vamos a inscribir a nenes de 3 con todas las salas disponibles en la Provincia y la cantidad de vacantes. En algunas localidades como Caleta Olivia, Truncado y Las Heras debimos habilitar 6 salas por la cantidad de demanda y de inscriptos”.
Ante la consulta respecto a la virtualidad y si se mantendrá la modalidad de inscripciones, evitando el acampe o el aglomeramiento de padres para inscribir a sus hijos, Godoy destacó: “Esto vino para quedarse, evita el aglomeramiento y que los padres acampen para una vacante. Con este sistema tenemos una transparencia más directa, el padre que quiera inscribir a su hijo en determinado establecimiento lo puede hacer e incluso los niños que quedaron afuera los incorporaremos y les buscaremos un lugar en cada una de las localidades. Realmente han sido pocas las consultas de padres por ayuda o asistencia, fue sumamente exitosa”.
Finalizando, Godoy se refirió a los actos de finalización de curso o de grado y explicó su mirada respecto al caso de los niños de 5 años que abandona el jardín para unirse a la educación primaria. A partir de esto concluyó: “Hoy con la realidad sanitaria que tenemos es imposible pensar en un acto presencial, más con un nene de jardín de infantes al que quiere concurrir toda la familia a verlo. Para nosotros es imposible pensar en un acto presencial, nosotros como consejo no podemos decidir que hacer porque quien evalúa esto es el Ministerio de salud y resulta imposible pensar en la presencialidad”.
Te puede interesar
Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”
“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.
Fuerte choque en Avenida Balbín: dos personas fueron hospitalizadas
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
Río Gallegos presentó la grilla del Festival por su 140° Aniversario
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
Vecinos y turistas disfrutaron una nueva Noche de Astroturismo en el Planetario de Río Gallegos
La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.
Río Gallegos: CityBus incorpora antenas Starlink para que los vecinos viajen conectados
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
El arte en resistencia: inauguraron en Río Gallegos el Museo Rodante “Brotes”
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.