Golpe de estado institucional: concejales de 28 de Noviembre pidieron al TSJ suspender a Españón
Violando el mandato popular de las elecciones del pasado 27 de octubre del 2019, hoy los concejales de 28 de Noviembre votaron en sesión por unanimidad solicitar al Superior Tribunal de Justicia de la provincia que se separe del cargo al intendente Fernando Españón. El gobierno provincial a través del sector del ex intendente Hugo René Garay estarían detrás de la maniobra antidemocrática.
Los concejales Isabel Gatica, Lucas Cerezo, Aldo Aravena, Ariel Santana y Horacio Lavié votaron esta tarde por unanimidad en la sesión del Concejo Deliberante de 28 de Noviembre, solicitar al Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Santa Cruz que analice la factibilidad de separar del cargo de Intendente Municipal a Fernando Españón, jefe comunal electo democráticamente en los comicios del pasado 27 de octubre del 2019.
El motivo de la solicitud de los concejales -que roza lo antidemocrático y se asemeja a disposiciones similares ocurridas en nuestro país en la época de la dictadura- son las "diferencias existentes" entre el Departamento Ejecutivo y el Cuerpo Deliberativo, por lo cual piden que como medida cautelar, el máximo ente judicial provincial intervenga disponiendo la medida solicitada.
Españón llegó a la intendencia de 28 de Noviembre por el sector político del petrolero Claudio Vidal (SER Santa Cruz) imponiéndose en los comicios por más de 900 votos al candidato oficial del ex intendente Hugo René Garay, su propio hijo Ariel Garay. La mayoría de los concejales que hoy componen el Concejo Deliberante de 28 de Noviembre son cercanos al ex jefe comunal, por lo que la gestión de Españón ha recibido más trabas que acompañamiento por parte de los concejales.
Incluso los ediles han llevado varias causas a la Justicia (la que todavía no se ha expedido en ninguna de ellas sobre la responsabilidad o no del jefe comunal), como una forma de impedir el normal ejercicio democrático de quien obtuvo el mandato en las urnas.
Hugo René Garay hoy es Diputado por el Municipio de 28 de Noviembre y un hombre cercano al gobierno provincial, por lo que en la localidad no descartan que detrás de la aprobación del pedido de hoy en el Parlamento, haya algún interés escondido de un sector del gobierno provincial.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.