Golpe de estado institucional: concejales de 28 de Noviembre pidieron al TSJ suspender a Españón

Violando el mandato popular de las elecciones del pasado 27 de octubre del 2019, hoy los concejales de 28 de Noviembre votaron en sesión por unanimidad solicitar al Superior Tribunal de Justicia de la provincia que se separe del cargo al intendente Fernando Españón. El gobierno provincial a través del sector del ex intendente Hugo René Garay estarían detrás de la maniobra antidemocrática.

LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2020
multimedia.normal.b0a60511bf344c12.3132373737313230365f3832343838343130383331333435385f3233353432325f6e6f726d616c2e6a7067

Los concejales Isabel Gatica, Lucas Cerezo, Aldo Aravena, Ariel Santana y Horacio Lavié votaron esta tarde por unanimidad en la sesión del Concejo Deliberante de 28 de Noviembre, solicitar al Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Santa Cruz que analice la factibilidad de separar del cargo de Intendente Municipal a Fernando Españón, jefe comunal electo democráticamente en los comicios del pasado 27 de octubre del 2019.

El motivo de la solicitud de los concejales -que roza lo antidemocrático y se asemeja a disposiciones similares ocurridas en nuestro país en la época de la dictadura- son las "diferencias existentes" entre el Departamento Ejecutivo y el Cuerpo Deliberativo, por lo cual piden que como medida cautelar, el máximo ente judicial provincial intervenga disponiendo la medida solicitada.

Españón llegó a la intendencia de 28 de Noviembre por el sector político del petrolero Claudio Vidal (SER Santa Cruz) imponiéndose en los comicios por más de 900 votos al candidato oficial del ex intendente Hugo René Garay, su propio hijo Ariel Garay. La mayoría de los concejales que hoy componen el Concejo Deliberante de 28 de Noviembre son cercanos al ex jefe comunal, por lo que la gestión de Españón ha recibido más trabas que acompañamiento por parte de los concejales.

Incluso los ediles han llevado varias causas a la Justicia (la que todavía no se ha expedido en ninguna de ellas sobre la responsabilidad o no del jefe comunal), como una forma de impedir el normal ejercicio democrático de quien obtuvo el mandato en las urnas.

Hugo René Garay hoy es Diputado por el Municipio de 28 de Noviembre y un hombre cercano al gobierno provincial, por lo que en la localidad no descartan que detrás de la aprobación del pedido de hoy en el Parlamento, haya algún interés escondido de un sector del gobierno provincial.

Te puede interesar
Lo más visto