Paritaria de la administración central: Se aceptó el 9% en dos tramos ofertado por Gobierno
Lo confirmó José Navarro, secretario gremial de ATE Santa Cruz tras la aceptación de la propuesta del gobierno provincial de un 9% de recomposición salarial (5% en Diciembre y el 4% en Enero). Si bien aclaró que la propuesta es insuficiente, las Asambleas por mayoría aprobaron su aceptación.
Finalmente los Sindicatos de ATE y APAP informaron hoy al gobierno provincial que aceptaban la propuesta de una recomposición del 9% para la segunda mitad del presente año (5% en diciembre con los haberes de noviembre y un 4% en enero).
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, José Navarro, secretario gremial de ATE Santa Cruz se refirió a la aceptación por mayoría que ratificaron las Asambleas y dijo "ayer hicimos un zoom de secretarios generales y fue muy discutido y debatido, pero por mayoría y teniendo las circunstancias que estamos atravesando, los compañeros han decidido aceptar la propuesta del poder ejecutivo. Entendemos que es poco y que debe haber un esfuerzo mayor, pero en definitiva se resolvió aceptar la propuesta y ATE expresó la aceptación de la propuesta”.
Por otro lado, Navarro agregó: “Hay otras cosas para resaltar también, como por ejemplo el código de auxiliares de la educación pasará a tener un aumento de 4300 pesos para ese sector. Hay otro código de aumento a compañeros de salud que tienen aumentos del 20%, es algo realmente positivo más allá del porcentaje”.
Finalizando, Navarro se refirió a los demás gremios que negociaron y destacó: “APAP aceptó la propuesta igual que ATE y UPCN la rechazó. Es un tema de debate y de polémica, no estamos de acuerdo con el acuerdo de partes porque se presta a confusión, esto tiene que reflejar de la mejor manera la paritaria que debería ser presencial. No obstante hay compañeros que cobran el retroactivo al mes de octubre y el 19 de febrero de 2021 volvemos a juntarnos y a tener paritarias. Se cobra el retroactivo de octubre, el 5% de noviembre y otro 4% en enero con el sueldo básico actualizado siendo acumulativo”.
Te puede interesar
Sin quórum, la Legislatura suspendió la sesión que debía tratar la restitución de Eduardo Sosa como Procurador General
La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.
ADOSAC convoca a la 3° Marcha Provincial en defensa del salario y los puestos de trabajo
La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
Soledad Boggio: “Hay un alto porcentaje de DNI en resguardo por retirar”
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.