Paritaria de la administración central: Se aceptó el 9% en dos tramos ofertado por Gobierno

Lo confirmó José Navarro, secretario gremial de ATE Santa Cruz tras la aceptación de la propuesta del gobierno provincial de un 9% de recomposición salarial (5% en Diciembre y el 4% en Enero). Si bien aclaró que la propuesta es insuficiente, las Asambleas por mayoría aprobaron su aceptación.

LA PROVINCIA 26/11/2020
126277004_2153178668139599_2750906262919957926_o

Finalmente los Sindicatos de ATE y APAP informaron hoy al gobierno provincial que aceptaban la propuesta de una recomposición del 9% para la segunda mitad del presente año (5% en diciembre con los haberes de noviembre y un 4% en enero).

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, José Navarro, secretario gremial de ATE Santa Cruz se refirió a  la aceptación por mayoría que ratificaron las Asambleas y dijo "ayer hicimos un zoom de secretarios generales y fue muy discutido y debatido, pero por mayoría y teniendo las circunstancias que estamos atravesando, los compañeros han decidido aceptar la propuesta del poder ejecutivo. Entendemos que es poco y que debe haber un esfuerzo mayor, pero en definitiva se resolvió aceptar la propuesta y ATE expresó la aceptación de la propuesta”.

Por otro lado, Navarro agregó: “Hay otras cosas para resaltar también, como por ejemplo el código de auxiliares de la educación pasará a tener un aumento de 4300 pesos para ese sector. Hay otro código de aumento a compañeros de salud que tienen aumentos del 20%, es algo realmente positivo más allá del porcentaje”.

Finalizando, Navarro se refirió a los demás gremios que negociaron y destacó: “APAP aceptó la propuesta igual que ATE y UPCN la rechazó. Es un tema de debate y de polémica, no estamos de acuerdo con el acuerdo de partes porque se presta a confusión, esto tiene que reflejar de la mejor manera la paritaria que debería ser presencial. No obstante hay compañeros que cobran el retroactivo al mes de octubre y el 19 de febrero de 2021 volvemos a juntarnos y a tener paritarias. Se cobra el retroactivo de octubre, el 5% de noviembre y otro 4% en enero con el sueldo básico actualizado siendo acumulativo”.

Te puede interesar
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Lo más visto