Caleta Olivia: "El Municipio nos apoya totalmente pero falta la autorización de Salud"
Lo destacó el supervisor de relaciones institucionales, Brian Aragón, tras las reuniones mantenidas con el Intendente Fernando Cotillo y representantes de las diferentes escuelas de toda la localidad para poder concretar el acto de fin de curso del nivel secundario. Esperan la autorización del Ministerio de Salud.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Brian Aragón, supervisor de Relaciones Institucionales de la Municipalidad de Caleta Olivia se refirió a la reunión mantenida con referentes de los colegios secundarios de la localidad y la nota presentada al Intendente Fernando Cotillo y al Vice Gobernador Eugenio Quiroga para que autoricen la posibilidad de que los alumnos de nivel secundario de la localidad, puedan realizar su acto de fin de año.
“Los chicos presentaron una carta a la dirección de educación de Zona Norte, al intendente y al Vice Gobernador. Nos comunicamos con ellos para concretar una reunión, a los dos días nos juntamos con los chicos en la intendencia con el Intendente y el secretario de coordinación general. Es algo significativo para los chicos que entraran a una vida universitaria o al ámbito laboral, nosotros les manifestamos la factibilidad de poder llevar adelante un protocolo en conjunto con otras autoridades y poder realizarlo”.
Ante la consulta respecto a si se recibió una respuesta por parte del Ministerio de Salud, Aragón destacó que “a partir de mañana se armará un protocolo en conjunto con los chicos, para presentarlo la semana que viene en el Ministerio de salud y a partir de ahí esperar una respuesta. La alternativa que vamos a plantear es hacer los actos al aire libre, uno de los posibles espacios planteados es llevar los actos a cabo en el Estadio Deportivo Municipal, en el cual se pueden respetar todas las distancias y con 2 familiares por alumnos”.
Finalizando, Aragón fue consultado sobre qué harán si este protocolo no fuera aprobado. En ese sentido, señaló que “en caso de que no se autorice a nivel provincial no se podrá llevar a cabo el acto, estamos exclusivamente sujetos a la respuesta de salud por parte de Provincia. Por parte del Municipio ya tenemos todo a disposición de los chicos, pero falta la respuesta del Ministerio de salud. En caso de que desde Provincia se autorice, llevaremos todos los protocolos adelante para garantizar que los actos respeten las normas sanitarias, desde el Municipio queremos compartir las normas provinciales en relación a la situación sanitaria de todo el país”.
FOTO: La Vanguardoa Noticias.-
Te puede interesar
Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
Elizabeth Romanelli: “Falta calidad de vida para los chaltenenses”
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
Enrique Jamieson: “Que Chile vuelva a abrir las puertas es augurioso”
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
Pablo Yañez: “Nuestra meta es contar con una Ley Provincial de Farmacia”
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El Gobierno llamó a concurso público para elegir al directorio del nuevo Ente Regulador de Gas y Electricidad
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.