LA PROVINCIA 30 de noviembre de 2020

ADOSAC: “Si las condiciones sanitarias no están dadas, no volveremos a las clases presenciales”

Lo aseguró Javier Fernández, secretario adjunto de ADOSAC Provincial a raíz de la decisión de la provincia de iniciar el 1 de marzo del 2021 las clases presenciales para el ciclo lectivo del año próximo. El gremio pidió cautela, analizar la situación localidad por localidad y esperar para la vuelta, a conocer la situación sanitaria que tendrá la provincia para esa fecha.

ESCUELAS

El Consejo Provincial de Educación (CPE) confirmó tras el anuncio del Ministerio de Educación de la Nación de iniciar el ciclo lectivo 2021 de manera presencial, que en la provincia, las clases con dicha modalidad arrancarán el 1 de marzo, aunque la medida estará sujeta a la situación sanitaria que presente la provincia para esos días.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Javier Fernández, secretario adjunto de ADOSAC Provincial detalló la posición de los docentes ante esta posibilidad, y dijo "es una decisión que deberá estar sujeta a la evolución de la pandemia, en la provincia hay que analizarlo con cuidado y cautela. Si uno mira el mapa de la provincia, los casos en muchas ciudades están aumentando y se nota un crecimiento exponencial y es algo sumamente preocupante”.

Ante la consulta respecto a la llegada de la vacuna y que los primeros en vacunarse serian los docentes para poder llevar adelante las clases en marzo, Fernández aseguró que “Se ha dicho eso y esperemos que así sea, Santa Cruz ha firmado convenios en los cuales había participación de la comunidad educativa en el armado de los protocolos. Creo que en sí, básicamente hay que tener una gran cautela y preguntarse si por lo menos en Río Gallegos como capital provincial se están haciendo los testeos correspondientes. Hay datos bastante poco claros en este sentido, si vemos una Provincia que más allá de la vacuna o la solución que sea, no baja en contagios en otras localidades es difícil pensar una presencialidad”.

Finalizando, el dirigente docente agregó: “Creemos en lo personal, concretamente que el Gobierno Nacional tiene una posición tomada y poco objetiva. Nosotros en la Provincia aseguramos que si no están dadas las condiciones sanitarias totales, no habrá ningún tipo de retorno bajo ningún punto de vista. Debemos velar por la salud de todos nosotros y tratar de garantizar de que eso se cumpla, es el deber de los gremios cuidar a los docentes y a los alumnos”.

Te puede interesar

Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025

Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.

Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos

La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.

Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado

El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”

En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.

Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming

Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.