ADOSAC: “Si las condiciones sanitarias no están dadas, no volveremos a las clases presenciales”
Lo aseguró Javier Fernández, secretario adjunto de ADOSAC Provincial a raíz de la decisión de la provincia de iniciar el 1 de marzo del 2021 las clases presenciales para el ciclo lectivo del año próximo. El gremio pidió cautela, analizar la situación localidad por localidad y esperar para la vuelta, a conocer la situación sanitaria que tendrá la provincia para esa fecha.
El Consejo Provincial de Educación (CPE) confirmó tras el anuncio del Ministerio de Educación de la Nación de iniciar el ciclo lectivo 2021 de manera presencial, que en la provincia, las clases con dicha modalidad arrancarán el 1 de marzo, aunque la medida estará sujeta a la situación sanitaria que presente la provincia para esos días.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Javier Fernández, secretario adjunto de ADOSAC Provincial detalló la posición de los docentes ante esta posibilidad, y dijo "es una decisión que deberá estar sujeta a la evolución de la pandemia, en la provincia hay que analizarlo con cuidado y cautela. Si uno mira el mapa de la provincia, los casos en muchas ciudades están aumentando y se nota un crecimiento exponencial y es algo sumamente preocupante”.
Ante la consulta respecto a la llegada de la vacuna y que los primeros en vacunarse serian los docentes para poder llevar adelante las clases en marzo, Fernández aseguró que “Se ha dicho eso y esperemos que así sea, Santa Cruz ha firmado convenios en los cuales había participación de la comunidad educativa en el armado de los protocolos. Creo que en sí, básicamente hay que tener una gran cautela y preguntarse si por lo menos en Río Gallegos como capital provincial se están haciendo los testeos correspondientes. Hay datos bastante poco claros en este sentido, si vemos una Provincia que más allá de la vacuna o la solución que sea, no baja en contagios en otras localidades es difícil pensar una presencialidad”.
Finalizando, el dirigente docente agregó: “Creemos en lo personal, concretamente que el Gobierno Nacional tiene una posición tomada y poco objetiva. Nosotros en la Provincia aseguramos que si no están dadas las condiciones sanitarias totales, no habrá ningún tipo de retorno bajo ningún punto de vista. Debemos velar por la salud de todos nosotros y tratar de garantizar de que eso se cumpla, es el deber de los gremios cuidar a los docentes y a los alumnos”.
Te puede interesar
Sin quórum, la Legislatura suspendió la sesión que debía tratar la restitución de Eduardo Sosa como Procurador General
La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.
ADOSAC convoca a la 3° Marcha Provincial en defensa del salario y los puestos de trabajo
La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
Soledad Boggio: “Hay un alto porcentaje de DNI en resguardo por retirar”
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.