LA PROVINCIA 01 de diciembre de 2020

"El 30% del rubro gastronómico no pudo reabrir sus puertas y eso representa 200 mil puestos de trabajo menos"

Lo destacó el vicepresidente de FEHGRA, Paulo Lunzevich. Sostuvo que se perdieron 200.000 puestos de trabajo durante la pandemia, lo que equivale a que un 30% del sector gastronómico cerró sus puertas para no volver a abrir. Además, afirmó que la crisis económica que golpeó al sector, le permitió subsistir a varios establecimientos a raíz de "acumular deuda" que ahora será complicada de poder enfrentar por la situación económica actual.

Una encuesta nacional elaborada por la Federación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (FEHGRA) da cuenta de un difícil panorama dentro del sector, ya que los datos confirman que un 30% del sector no reabrió sus puertas y cerró definitivamente como consecuencia de la crisis que impuso la pandemia, lo cual representa unos 200 mil puestos de trabajo menos.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Paulo Lunzevich, Vicepresidente de la Federación destacó "el sector está más motivado, la apertura da otra perspectiva u otro aire y hay expectativa puesta en eso. Sabemos también que no es que los negocios desbordan de gente, sino que se mantiene controlado y esto lleva a que el ánimo del sector haya bajado bastante. Esto deja secuelas y pasa como todo, ni bien empezas a trabajar un poco aparecen los acreedores a cobrar lo que corresponde y esto golpea al sector también, seguimos avocados a tratar de combatir esta situación”.

Por otro lado, Lunzevich agregó: “Esperamos que la gente que quedó desacomodada pueda organizar sus cuentas, la semana pasada hicimos una encuesta y encontramos que el 30% del sector había cerrado sus puertas y no tenía pensado volver a abrir. Esta cifra implica 200.000 puestos de trabajo que se pierden, la situación es extremadamente compleja a nivel general y no sabemos cómo continuar luego de esto. Tanto en lo gastronómico, como en lo hotelero”.

Ante la consulta respecto al sector gastronómico y la apertura en Río Gallegos en su totalidad, Lunzevich explicó que “A esta altura ya están abriendo todos, gestionamos con la municipalidad para que se permita la apertura de confiterías, pubs y espacios bailables para que sean considerados como restaurantes. Se les ha permitido poder trabajar aunque sea como restaurant y han incorporado mesas en los lugares donde tenían las pistas de baile. Algunos de ellos estaban terminando de equipar los lugares, creo que la totalidad de los espacios gastronómicos en la capital está abierta”.

Finalizando, Lunzevich destacó que la no vuelta del 30% del rubro se debe a la crisis económica vivida y destacó la actualidad del sector hotelero, a partir de esto sentenció: “Hay hoteles que  hoy sin turismo tienen 1 o 2 habitaciones ocupadas como mucho, el sector subsistió acumulando deudas. Es lo único que sostuvo a la actividad, el acumular deuda y necesitamos que se consideren ciertas cosas para poder hacer que la subsistencia del sector sea positiva, porque sino es en vano llegar hasta acá. Realmente es un año sumamente complejo”.

Te puede interesar

Fuerza Santacruceña lanzó su lista en El Calafate con un fuerte llamado a la unidad

En un acto realizado esta tarde en El Calafate, los integrantes de la lista del frente electoral Fuerza Santacruceña coincidieron en la importancia de estas elecciones para frenar las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial.

Marisa Oliva destacó la vocación social de Juan Carlos Molina y la necesidad de mayor representatividad femenina

La congresal nacional del PJ valoró el trabajo social del candidato de Fuerza Santacruceña y planteó la importancia de aumentar la participación de mujeres en las listas electorales. También se refirió al diálogo como herramienta clave para mejorar la educación en Santa Cruz.

Policías golpearon a un joven en Río Gallegos tras una persecución y serán sancionados

El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.

Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”

El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.

Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz

El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.

El Gobierno creó Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima

Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios