LA PROVINCIA 01 de diciembre de 2020

Para Educación es un tema terminado: "No sería prudente realizar los actos de fin de año de forma presencial"

Lo aseguró la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velásquez, quien destacó de plano la posibilidad de actos de fin de curso de forma presencial en todos los niveles. Afirmó que será necesario una mejora de la situación epidemiológica para concretar la posible apertura del ciclo lectivo 2021 el 1 de marzo del año entrante.

Más allá de las marchas de egresados en distintas localidades pidiendo que se reevalúe la posibilidad de poder realizar de forma presencial los actos de fin de curso, en todos los niveles de egreso, la propia presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velásquez, desestimó esa posibilidad y aseguró que "ya es una decisión tomada".

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Velásquez se refirió a la manifestación de jóvenes de 5to Año y destacó: “Nosotros venimos trabajando desde septiembre con chicos de los Centros de Estudiantes de toda la provincia, sabiendo cuál era el panorama y la situación sanitaria que atravesamos. Hay muchas cosas creativas que se presentan como alternativas para este cierre de año, nosotros en principio escuchando y monitoreando con el Ministerio de Salud debimos acatar los criterios epidemiológicos y decidimos hacerlos virtualmente, sin presencialidad y esperar la vacuna”.



Por otro lado Velásquez agregó: “Nosotros tomamos la decisión de no llevar a cabo los actos presenciales, seguramente tendremos la oportunidad de llevarlos a cabo más adelante. En el caso de los chicos que tengan inquietudes, todos los directores y maestros de nivel estamos a su disposición para explicarlas y argumentarlas todas las cosas que no sean comprendidas. Si no podemos garantizar el no contagio, es un acto descabellado llevar esto adelante”.

Finalizando, Velásquez se refirió al inicio del ciclo lectivo en 2021 de forma presencial en la Provincia el 1 de Marzo, a partir de esto sentenció: “Debemos esperar, el compromiso no es directo de presencialidad, imaginamos que en Marzo con la llegada de la vacuna estaremos en otra situación. Si los docentes son vacunados como lo dijo el Presidente, podremos estar en otra situación con cuidados, protocolos pero con menos riesgos y nosotros estamos pensando, deseando y trabajando particularmente para ese escenario. Trabajamos para todo pero si el 1 de Marzo las condiciones epidemiológicas son favorables, iniciaremos la presencialidad sin dudas”.

Te puede interesar

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes

Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz

Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.

Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”

Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.