
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


Lo aseguró la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velásquez, quien destacó de plano la posibilidad de actos de fin de curso de forma presencial en todos los niveles. Afirmó que será necesario una mejora de la situación epidemiológica para concretar la posible apertura del ciclo lectivo 2021 el 1 de marzo del año entrante.
LA PROVINCIA 01 de diciembre de 2020






Más allá de las marchas de egresados en distintas localidades pidiendo que se reevalúe la posibilidad de poder realizar de forma presencial los actos de fin de curso, en todos los niveles de egreso, la propia presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velásquez, desestimó esa posibilidad y aseguró que "ya es una decisión tomada".


En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Velásquez se refirió a la manifestación de jóvenes de 5to Año y destacó: “Nosotros venimos trabajando desde septiembre con chicos de los Centros de Estudiantes de toda la provincia, sabiendo cuál era el panorama y la situación sanitaria que atravesamos. Hay muchas cosas creativas que se presentan como alternativas para este cierre de año, nosotros en principio escuchando y monitoreando con el Ministerio de Salud debimos acatar los criterios epidemiológicos y decidimos hacerlos virtualmente, sin presencialidad y esperar la vacuna”.
Por otro lado Velásquez agregó: “Nosotros tomamos la decisión de no llevar a cabo los actos presenciales, seguramente tendremos la oportunidad de llevarlos a cabo más adelante. En el caso de los chicos que tengan inquietudes, todos los directores y maestros de nivel estamos a su disposición para explicarlas y argumentarlas todas las cosas que no sean comprendidas. Si no podemos garantizar el no contagio, es un acto descabellado llevar esto adelante”.
Finalizando, Velásquez se refirió al inicio del ciclo lectivo en 2021 de forma presencial en la Provincia el 1 de Marzo, a partir de esto sentenció: “Debemos esperar, el compromiso no es directo de presencialidad, imaginamos que en Marzo con la llegada de la vacuna estaremos en otra situación. Si los docentes son vacunados como lo dijo el Presidente, podremos estar en otra situación con cuidados, protocolos pero con menos riesgos y nosotros estamos pensando, deseando y trabajando particularmente para ese escenario. Trabajamos para todo pero si el 1 de Marzo las condiciones epidemiológicas son favorables, iniciaremos la presencialidad sin dudas”.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.





El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.





