Para Educación es un tema terminado: "No sería prudente realizar los actos de fin de año de forma presencial"

Lo aseguró la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velásquez, quien destacó de plano la posibilidad de actos de fin de curso de forma presencial en todos los niveles. Afirmó que será necesario una mejora de la situación epidemiológica para concretar la posible apertura del ciclo lectivo 2021 el 1 de marzo del año entrante.

LA PROVINCIA 01 de diciembre de 2020
03122018_CECILIA  VELAZQUEZ_

Más allá de las marchas de egresados en distintas localidades pidiendo que se reevalúe la posibilidad de poder realizar de forma presencial los actos de fin de curso, en todos los niveles de egreso, la propia presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velásquez, desestimó esa posibilidad y aseguró que "ya es una decisión tomada".

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Velásquez se refirió a la manifestación de jóvenes de 5to Año y destacó: “Nosotros venimos trabajando desde septiembre con chicos de los Centros de Estudiantes de toda la provincia, sabiendo cuál era el panorama y la situación sanitaria que atravesamos. Hay muchas cosas creativas que se presentan como alternativas para este cierre de año, nosotros en principio escuchando y monitoreando con el Ministerio de Salud debimos acatar los criterios epidemiológicos y decidimos hacerlos virtualmente, sin presencialidad y esperar la vacuna”.

WhatsApp Image 2020-12-01 at 15.06.44

Por otro lado Velásquez agregó: “Nosotros tomamos la decisión de no llevar a cabo los actos presenciales, seguramente tendremos la oportunidad de llevarlos a cabo más adelante. En el caso de los chicos que tengan inquietudes, todos los directores y maestros de nivel estamos a su disposición para explicarlas y argumentarlas todas las cosas que no sean comprendidas. Si no podemos garantizar el no contagio, es un acto descabellado llevar esto adelante”.

Finalizando, Velásquez se refirió al inicio del ciclo lectivo en 2021 de forma presencial en la Provincia el 1 de Marzo, a partir de esto sentenció: “Debemos esperar, el compromiso no es directo de presencialidad, imaginamos que en Marzo con la llegada de la vacuna estaremos en otra situación. Si los docentes son vacunados como lo dijo el Presidente, podremos estar en otra situación con cuidados, protocolos pero con menos riesgos y nosotros estamos pensando, deseando y trabajando particularmente para ese escenario. Trabajamos para todo pero si el 1 de Marzo las condiciones epidemiológicas son favorables, iniciaremos la presencialidad sin dudas”.

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.