Prórroga de regularización de deudas: "Hay conducta de pago de los contribuyentes a pesar del año que tuvimos"
Lo comentó el Secretario de Hacienda de la Municipalidad de Río Gallegos, Diego Robles, a raíz del plan de regularización de deudas y la eximición impositiva para comercios que se extendió hasta el 31 de diciembre. También habló de la coparticipación y el debate pendiente que significa más recursos para los Municipios.
La Municipalidad de Río Gallegos decidió extender hasta el 31 de diciembre de este año, el plan de regularización de deudas municipales y la eximición impositiva para comercios, con la finalidad de lograr facilitar la cancelación de las obligaciones ante la comuna antes del cierre del 2021.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Diego Robles, Secretario de Hacienda de la Municipalidad de Río Gallegos confirmó la medida y destacó: “Hemos tenido mucha afluencia de vecinos, a regularizar y consultar y tenemos restricciones en la sede central evitando más de 10 personas dentro de la sede. Intentamos cuidar al personal y a la gente también, intentando evitar las colas o la aglomeración de gente y hemos respetado las decisiones de los vecinos. Modificamos los requisitos y prorrogamos el alivio fiscal en base a charlas con la cámara de comercio y con hoteleros y gastronómicos”.
Por otro lado, Robles destacó: “Le estamos dando la posibilidad de aquellos que estaban afuera y no podían acceder al beneficio, regularizando el año 2019 pueden acceder a través de la moratoria y tener el alivio fiscal del impuesto del año 2020 y arrancar el 2021 en 0. Personas contribuyentes y la intención de llegar a la mayor cantidad de locales para garantizarles el alivio fiscal que se vieron afectados por la pandemia”.
Ante la consulta respecto hasta cuándo se extenderá esta prórroga respecto al plan de regularización de deudas, Robles explicó que la misma se extenderá hasta el 31 de diciembre. Por otro lado comentó las conductas del contribuyente en el año y aseguró: “Tuvimos un muy buen arranque en enero y febrero, luego con la caída de la economía en la pandemia, marzo, abril, mayo y Junio fue durísimo. Luego en octubre y noviembre se volvió a un nivel económico similar al de enero y febrero y tuvimos una gran recuperación, hoy nos situamos a un valor que nominalmente se equipara al del año pasado, tiene un piso mucho más real. Obviamente la parálisis económica vivida fue un condicionante importante pero pudimos afrontar esto”.
Finalizando, Robles se refirió a las novedades respecto a la licitación de colectivos en la ciudad y sentenció: “Esta la apertura para el segundo llamado en la licitación, veremos que ocurre, el contexto no ayuda pero en declararse desierta habilitaría al Municipio contratar a una empresa que pueda hacerse cargo del sistema. Hasta tanto tenemos firmado el convenio de alquiler de ciertas unidades de transporte con MAXIA y nos hacemos cargo del sueldo de choferes y mantenimiento de colectivos, tenemos 3 más un pulmón en la línea D y queremos incorporar la línea B para esta primera prueba que fue tan auspiciosa. Por lo menos hasta la fecha de cambio del decreto provincial”.
Te puede interesar
Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"
El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.
Daniel Roquel: “Necesitamos construir un proyecto político colectivo”
El presidente de la UCR Santa Cruz destacó la importancia de la convención provincial como punto de partida para reconstruir la unidad partidaria. Llamó a dejar de lado las diferencias internas y propuso una estrategia abierta de cara a las elecciones legislativas de 2025.
Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos
La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.
Daniel Gardonio: “Queremos que esta elección provoque un cambio en Santa Cruz”
El intendente de Puerto San Julián participó de la Convención Provincial de la UCR en Río Gallegos. En diálogo con El Mediador, destacó la importancia del consenso partidario y llamó a construir una estrategia común de cara a las legislativas de 2025.
Juan “Pirri” Martínez fue elegido presidente de la Convención Radical y llamó a la unidad del partido
El intendente de Puerto Deseado asumió la conducción del órgano máximo de la UCR en Santa Cruz. En diálogo con El Mediador, por Tiempo FM, analizó el presente del radicalismo, el trabajo con el gobierno de Claudio Vidal y los desafíos electorales.
Castramóvil en el barrio Natividad: tres días de castraciones gratuitas
La unidad de castración móvil de la Municipalidad de Río Gallegos estará presente hasta el miércoles 16 de abril en la sede de la Junta Vecinal Natividad de Jesús. Se otorgan turnos al 2966418929, de 8:30 a 12 hs.