LA PROVINCIA 09 de diciembre de 2020

Colectivos con 80% de su capacidad: "Aumentaremos frecuencias en los próximos días"

Lo adelantó Santiago Gómez, titular de la empresa MARGA–TAQSA tras confirmarse que los colectivos de larga distancia podrán viajar con un 80% de su capacidad. Adelantó que habrá aumento de frecuencias en los próximos días. "Estamos contentos de poder empezar a trabajar" señaló.

Con la habilitación de los vuelos y el aumento de frecuencias para los próximos días, se generará un aumento en los viajes por parte de las empresas de transporte de colectivos de larga distancia, servicio hoy autorizado para unir los destinos de Río Gallegos, El Calafate, Río Turbio y 28 de Noviembre.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Santiago Gómez, titular de la empresa de transporte MARGA–TAQSA se refirió a la vuelta al trabajo del servicio de colectivos y aseguró: "no sabíamos si iba a ser a la mitad o menos, pero ahora ya está autorizado el 80% aliviana bastante la cobertura de costos operativos en el movimiento de una unidad. En cuanto a la ocupación no tenemos problema en Río Gallegos porque está viajando poca gente, hablamos con la gente de transporte y mañana publicaremos varias frecuencias en relación a Calafate y la Cuenca para cubrir los vuelos que llegan a la provincia”.

"Todavía se nota poca venta de pasajes, como consecuencia de diversos factores. Creemos que esta situación cambiará a partir de la autorización de libre circulación, sin permisos, entre las ciudades" dijo.

“Por ahora cubrimos Calafate y Río Turbio y probablemente la semana que viene empecemos a llegar a zona norte como Caleta Olivia o tal vez Puerto San Julián. Intentamos estar activos en cuanto a estas nuevas medidas y la nueva normalidad, debemos seguir cuidándonos pero la gente empezó a llamar mucho y a hacer consultas, cuando haya un poco más de normalidad la gente podrá viajar” agregó.

Finalizando, el titular de la empresa de transporte MARGA-TAQSA explicó que los nuevos protocolos irán cambiando en relación a la gente que solicite salir de la provincia y acudir a otros destinos. A partir de esto concluyó: “Nosotros ahora empezamos a hacer servicios a la gente para la solicitud de tickets online o la solicitud de permisos para recurrir a localidades dentro de la provincia. Esas cosas hacen que dificulten un poco todo y que no es tan fácil viajar, hoy por hoy la gente se acostumbró al CUIDAR y podes cargar datos y viajas con eso. Pero el provincial para la gente es tedioso e intentamos ayudar en esto, esperemos que todo se normalice cuando se pueda”.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.