LA PROVINCIA 10 de diciembre de 2020

Habrá interrupción de los trabajos de Vialidad entre el 20/12 y el 04/01 para no entorpecer el tránsito

Lo confirmó Mauricio Gómez Bull, presidente de Vialidad Provincial. Dijo que fue un pedido del intendente Federico Bodlovic de Piedra Buena por los cortes que se pudieran producir, a lo que se suma el movimiento que habrá de gente desde Tierra del Fuego al norte del país.

Los trabajos que viene realizando el personal de Vialidad Provincial sobre el puente ubicado sobre el río Santa Cruz en cercanías de Comandante Luis Piedra Buena, serán interrumpidos desde el 20 de diciembre hasta el 4 de enero del 2021, para no entorpecer el tránsito y el movimiento vehicular que habrá por la Ruta Nacional 3 de quienes viajen hacia el norte del país, tanto de nuestra provincia como de la vecina Tierra del Fuego.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Mauricio Gómez Bull, presidente de Vialidad Provincial confirmó el parate de actividades en dichas fechas y aseguró "lo charlamos con el intendente de Piedra Buena, Federico Bodlovic y la preocupación era que la gente tenga que esperar algunas horas en la localidad y teniendo en cuenta que es una localidad que está cerrada por la situación epidemiológica, evitaremos hacer trabajos durante ese lapso de días hasta el 4 de enero. Queremos evitar cortar el puente y dejar a la gente varada en Piedra Buena”.

Por otro lado, Gómez Bull agregó: “No estaremos realizando tareas para evitar que la gente de Piedra Buena tenga gente en tránsito durante horas. Es un pedido explícito del intendente y el cual nosotros respetamos y consideramos acertado desde su punto de vista el planteo, es cuestión de ponernos de acuerdo entre vialidad nacional y vialidad provincial y el Municipio. Tenemos una de las cuadrillas más experimentadas en el lugar y se podrá retomar bien la obra en la fecha pactada, podremos lograr una excelente tarea ahí”.

El presidente de Vialidad Provincial comentó el estado actual del tramo entre Caleta Olivia y Comodoro Rivadavia y confirmó la finalización de la obra de bacheo. Ante esto concluyó: “Lo finalizamos el bacheo y hoy estamos haciendo tareas de sellado para evitar el daño que provenga del agua, una vez que termine el sellado la tarea estará concluida. La situación más compleja y complicada o más peligrosa ya está resuelta, terminamos el sellado y la obra estará concluida”.

Asimismo Gómez Bull confirmó el trabajo que se está realizando sobre la calle 22 en el barrio San Benito de Río Gallegos donde se están utilizando distintas variables de pavimento para ver cuál se adapta mejor a la zona. "La idea es pavimentar la arteria en toda su extensión, desde la Ruta 3 hasta el desvío de tránsito pesado hacia la circunvalación que lleva a Chimen Aike. Tenemos mucha expectativa por esta obra que irá mejorando de a poco la calidad de vida de los vecinos" sentenció.

Te puede interesar

ADOSAC protesta en Chimen Aike tras la suspensión de las negociaciones salariales

El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.

Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”

El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.

Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”

El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.

Elizabeth Romanelli: “Falta calidad de vida para los chaltenenses”

A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.

Enrique Jamieson: “Que Chile vuelva a abrir las puertas es augurioso”

El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.

Pablo Yañez: “Nuestra meta es contar con una Ley Provincial de Farmacia”

El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.