El Colegio Electoral se prepara para certificar a Joe Biden como presidente
Este proceso de formalización, que se produce cada cuatro años, concita una especial atención en este caso porque el presidente Donald Trump se niega aún a conceder el triunfo a su rival.
Electores presidenciales se reunirán hoy en todo Estados Unidos para ratificar formalmente al demócrata Joe Biden como el próximo presidente del país, poco más de un mes después de las elecciones del 3 de noviembre, una de las más controvertidas y polarizadas de la historia estadounidense.
Este proceso de formalización, que se produce cada cuatro años, concita una especial atención en este caso porque el presidente Donald Trump se niega aún a conceder el triunfo a su rival y continúa haciendo acusaciones de fraude y tratando de impugnar legalmente los comicios, intentos que fueron desestimados por los jueces.
Trump y sus aliados republicanos intentaron por último persuadir a la Corte Suprema la semana pasada para que revisara 62 votos electorales para Biden en cuatro estados, lo que podría haber puesto en duda el resultado, pero los magistrados rechazaron este último esfuerzo el pasado viernes.
Hoy es el día fijado por ley para la reunión del Colegio Electoral en los 50 estados y el Distrito de Columbia para emitir sus votos y enviar luego los resultados a Washington, donde son contabilizados en una sesión conjunta del Congreso el 6 de enero, que presidirá el vicepresidente Mike Pence.
Biden planea dar un discurso a la nación esta noche, después de que los electores hayan votado, mientras Trump insiste en que ganó las elecciones en lo que parece un intento de socavas por adelantado la legitimidad y la Presidencia de Biden.
"Me preocupa que el país tenga un presidente ilegítimo, un presidente que perdió y perdió por mucho”, dijo Trump en una entrevista con la cadena Fox News grabada el sábado.
"Esto no se ha terminado; seguiremos y vamos a continuar avanzando”, dijo Trump en la entrevista, pese a que ya no quedan recursos legales claras para impugnar la victoria de su rival.
Poco después, camino a su club privado de golf en Sterling, en Virginia, para pasar el día, escribió en Twitter: “Las elecciones más corruptas en la historia de EEUU”.
Biden ganó 306 votos electorales contra 232 votos para Trump, 36 más que los necesarios para ser elegido.
El 20 de enero se celebrará la ceremonia de investidura de Biden como presidente número 46 de Estados Unidos.
En la noche del sábado, cuatro personas resultaron apuñaladas en Washington tras enfrentamientos entre seguidores de Trump y miembros de los movimiento Antifa y Black Lives Matter (Las Vidas de los Negros Importan).
Los choques se produjeron al término de las marchas bajo el lema de “Detengamos el robo” que celebraron en la capital estadounidense activistas pro-Trump.
“Estamos en una batalla espiritual por el corazón y el alma de este país. Nosotros ganaremos”, afirmó Michael Flynn, el primer asesor de seguridad nacional de Trump, uno de los oradores de la concentración.
Mientras tanto, Biden busca dar una imagen de normalidad frente a la retórica agresiva de Trump, y en medio de la preocupación por el alza de contagios por la pandemia de coronavirus en el país, fue anunciando sus nominaciones para los principales cargos de su Administración.
Por el momento, ya ha presentando a Janet Yellen como secretaria del Tesoro, a Anthony Blinken para dirigir el Departamento de Estado y al general retirado Lloyd Austin como secretario de Defensa.
Asimismo, se comprometió a reintegrar a Estados Unidos al Acuerdo del Clima de París “el primer día” de su Presidencia y a convocar una cumbre mundial sobre el tema en sus “primeros 100 días” en la Casa Blanca.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.